Diputados duhaldistas y macristas, además de constitucionalistas, pusieron en duda que el ex canciller Rafael Bielsa pueda asumir como legislador nacional, a pesar de que no haya presentado su renuncia al cargo por escrito.
Además, dirigentes opositores y kirchneristas, como el piquetero oficialista Luis D'Elía, volvieron a cuestionar la decisión de Bielsa, quien en menos de 48 horas dijo que no asumiría como diputado para conducir la embajada argentina en Francia y luego se arrepintió y anunció que ocuparía su banca en la Cámara baja.
"Cuando la Cámara toma noticia de la renuncia, esa renuncia le pertenece al Cuerpo. Es el Cuerpo el que tiene que decidir si la acepta o no, y no es el interesado que la pueda retirar antes de que sea aceptada", sostuvo el jefe del bloque de diputados duhaldistas, José María Díaz Bancalari.
Tras calificar de "lamentable" la actitud del ex canciller, Díaz Bancalari dijo que los legisladores del PJ bonaerense van a "mirar con cuidado" el caso de Bielsa.
En tanto, el diputado Cristian Ritondo -alineado con el macrismo y un habitual aliado del duhaldismo- dijo, en declaraciones a Radio 10, que el ex canciller "no tendría que asumir" y lo definió como "una sumatoria de cosas que van para un lado y para el otro".
A su vez, el diputado y líder del partido PRO, Mauricio Macri, calificó de "papelón impresentable" el episodio protagonizado por Rafael Bielsa, quien renunció a ocupar la embajada argentina en Francia, y reclamó "coherencia" por parte de los dirigentes políticos. Además, el jefe del bloque de diputados del ARI, Eduardo Macaluse, definió el hecho como una "comedia de enredos" y cuestionó al gobierno nacional por lo sucedido.
"Hay que actuar haciendo y diciendo lo mismo. Que una vez en la Argentina uno haga lo que dice", enfatizó Macri y consideró que Bielsa "tiene que ser diputado" porque durante la última campaña electoral usó como "argumento de campaña" la idea de que "se iba a quedar cuatro años" en la Cámara baja.
En tanto, en declaraciones a Radio América, el diputado Macaluse acusó a Bielsa porque "convierte la renovación de la Cámara en casi una comedia en enredos". Para el diputado del ARI, el hecho protagonizado por el ex canciller "marca el concepto que hay en el gobierno de lo que son los poderes institucionales de una República".
"Una vez que la gente votó a alguien, es muy difícil plantear que no deben asumir. Es muy difícil, salvo que se compruebe un delito que lo deje afuera de la Cámara", puntualizó Macaluse.
El diputado del bloque Federal Daniel Basile cuestionó ayer la marcha atrás de Rafael Bielsa a su nombramiento como embajador en Francia e ironizó al afirmar que "seguramente" el ex canciller podrá asumir como diputado "si no tiene ninguna objeción por su estado psiquiátrico".
Además, señaló que, según su conocimiento, Bielsa "formalmente no presentó nunca la renuncia o desestimamiento a su candidatura", lo que lo habilitaría a asumir en su escaño en la Cámara baja.
Por ello es que consideró que una vez que el ex canciller se presente en el Cuerpo "seguramente va a poder jurar", aunque se permitió una humorada al señalar que la asunción a la banca se podrá dar "si logra superar y no tiene ninguna objeción por su estado psiquiátrico".
El duhaldista Daniel Basile adjudicó "estas idas y venidas" de Bielsa a que "nunca quiso dejar de ser canciller", sino que su postulación como diputado nacional por la Capital Federal "fue forzada".