Diputados de todas las bancadas opositoras manifestaron su "preocupación por las irregularidades" que tuvieron lugar durante la votación de la prórroga por un año de la ley de Emergencia Económica.
"Se puso de manifiesto una actitud antidemocrática del oficialismo, que apuró la votación de dudosa comprobación para habilitar el tema, sin considerar un pedido de votación nominal planteado por un diputado desde su banda y luego impidió la expresión de los bloques de la oposición", señaló una nota enviada al titular de la Cámara baja, Alberto Balestrini, por los jefes de los bloques de la UCR, el ARI, el Partido Socialista y el Interbloque Federal.
Allí, los diputados opositores cuestionaron el inicio mismo del debate parlamentario de este jueves, que comenzó con la habilitación para tratar el proyecto reclamado por el Gobierno.
"Nuestro orden republicano y el sistema democrático necesita más que nunca dar señales de transparencia, institucionalidad y legalidad y diálogo. La ciudadanía reclama de las instituciones y sus representantes conductas que se ajusten a principios éticos y legales que sustenten su funcionamiento", aseveraron.
El texto está firmado por los titulares de los bloques de la UCR, Fernando Chironi, del ARI, Eduardo Macaluse, del socialismo Hermes Binner y Eduardo Di Pollina; del Interbloque Propuesta Federal, Federico Pinedo; y de Concertación Entrerriana, Carlos Godoy.
La declaración no cuenta con la firma de los diputados del bloque Peronista Federal que, según fuentes parlamentarias, no quisieron adelantar su postura y anticiparon que analizarán la actitud que adoptarán en una reunión que mantendrán la próxima semana.
Consideraron además que "el tratamiento de un tema tan importante como la emergencia mencionada merecían una sesión abierta al debate y desprendida de cualquier irregularidad que enturbiara el correcto procedimiento de formación de una ley".
Los diputados recordaron que la presidencia de la Cámara de Diputados "representa una investidura que debe ser resguardada. Cuando los integrantes del cuerpo erigimos a quien lo presida en forma mayoritaria, pretendemos una conducta ecuánime conforme a la tradición parlamentaria".