La decisión del radicalismo de votar en contra de la impugnación contra el diputado electo Luis Patti por "inhabilidad moral" podría garantizar el ingreso del ex intendente al Congreso, pese a que el oficialismo y parte de la oposición sostienen que no puede ocupar su banca por su presunta participación en el terrorismo de Estado.
Sucede que el radicalismo definió rechazar las impugnaciones contra Patti que presentaron diputados kirchneristas, transversales y de izquierda porque considera que ante la falta de una condena judicial firme no se puede impedir el ingreso del ex comisario.
Los diputados que cuestionaron su ingreso relacionaron a Patti con el secuestro, tortura y asesinato de los dirigentes peronistas Eduardo Cambiasso y Ricardo Pereyra Rossi, en mayo de 1983. Esta causa fue cerrada después de que un sobreseimiento provisorio dictado en los últimos meses de la dictadura se convirtiera en firme por el paso del tiempo.
En las impugnaciones y en el dictamen de mayoría que aconseja rechazar el ingreso de Patti se detalló que existe de una causa abierta por el secuestro y asesinato en marzo de 1976 del militante Gastón Goncalvez.
También una investigación por encubrimiento del teniente coronel Luis Arias Duval y el teniente coronel Jorge Granada, imputados por su presunta participación en el terrorismo de Estado. Además, entre los elementos que se valoraron se encuentra el pedido realizado por el fiscal federal Juan Murray para reabrir la causa Cambiasso Pereyra Rossi, quien tomó en cuenta varios informes realizados por el Departamento de Inteligencia de la Policía Bonaerense durante la dictadura.
Sin embargo, la UCR presentó un dictamen propio, que al igual que los dictámenes de los seguidores de Patti y del que firmaron los macristas, recomienda aceptar el ingreso del ex comisario al recinto de sesiones.
"Si la UCR tomara otra postura la cosa estaría clara, pero hay que ver cómo juegan las abstenciones y las ausencias, porque en esta situación ninguna de esas expresiones son inocuas", expresó un integrante de la conducción del bloque del Frente para la Victoria y subrayó que en su bancada "no hay disidencias manifiestas".
Por su parte, un jefe del radicalismo dijo que "podría haber muchas ausencias" y reconoció que "en momentos como éstos hay que ser fuerte para sostener los principios legales". Sin embargo, el planteo de fuerte contenido legalista, que deja de lado la cuestión política y las públicas expresiones de Patti, planteó algunas disidencias en el bloque radical, como la del ex gobernador Angel Rozas.