Está en marcha el operativo reelección del gobernador bonaerense, pero no todos los felipistas están de acuerdo.
Felipe Solá sigue dando pasos firmes en busca de su objetivo de ser otra vez candidato a gobernador del principal distrito de la República.
“Creo tener el apoyo del presidente Néstor Kirchner”, dijo el gobernador bonaerense durante una reunión política con dirigentes y funcionarios en el lejano distrito de Tornquist, en el marco de las Sierras de la Ventana.
Pero si por alguna eventualidad la justicia o, en concreto, la Suprema Corte de Justicia provincial, imposibilita al actual gobernador para presentarse como candidato, “será el felipismo quien decida el candidato”, afirmó Solá.
En las cámaras legislativas estas declaraciones modifican los ánimos, para bien o para mal, ya que los conteos varían según el momento exacto de cuando se realicen.
Pero se sabe, en una primera aproximación, que en diputados los “felipistas puros” se cuentan por 25 sobre un total de 45. Nueve pertenecen a un grupo que se sumó al bloque del FpV luego de las elecciones del pasado 23 de octubre y en principio estarían apoyando la candidatura de Solá, aunque el referente del grupo y vicepresidente primero de la Cámara, Horacio González, evitó hasta el momento pronunciarse sobre la cuestión de manera contundente, echando mano de la tangente que permite la indefinición judicial.
Un grupo de 8 diputados reportan al eje conformado por Julio Alak, Carlos Mosse y Alberto Fernández. Con matices no parecen estar de acuerdo con el planteo del actual gobernador provincial. Un legislador se define como independiente K y rechaza el planteo de Solá y, otro, responde al senador nacional José Pampuro.
Apertura
Por caso, desde algún sector del felipismo parlamentario se fogoneó una demostración de fuerza, en un acto convocado por la organización Libres del Sur, para apurar definiciones en su propio seno, así como en su zona de influencia.
Sabido es que el viejo axioma de connotaciones bélicas, anida también como estrategia de acción en el campo de la política: “No hay mejor defensa que un buen ataque”.
Este último dato no es menor. Se sabe: muchos “felipistas históricos” se han mostrado no muy convencidos de la necesidad de apoyar la candidatura de Solá por un nuevo período, en el peor de los casos, o han aparecido “tibios” en la defensa del deseo del actual gobernador, en una suerte de apoyo “pasivo”. Táctica, ésta última, que no presenta demasiados inconvenientes hasta ahora, pero las definiciones se aproximan.
En ese marco, fueron los diputados quienes tomaron la iniciativa de fogonear la participación en bloque, el próximo martes, en el Club Atenas, donde Felipe Solá tiene previsto encabezar un acto masivo convocado, en principio, por la agrupación Libres del Sur, y a la que ahora pretendía sumarse la “liga legislativa”.
La idea tomó por sorpresa a las máximas autoridades del FpV del Senado provincial. Operar un alineamiento en estos momentos no es la mejor medicina para la conducción que se encontraba en pleno despliegue “componedor”.
Cierre
Entonces; mientras algunos felipistas plantean una ofensiva ante “despliegues conspirativos” de grupos no felipistas, integrantes del FpV que empiezan a definir una estrategia con “pegada” en ambas cámaras, de cara a los recambios de autoridades del próximo 10 de diciembre. Otros tratan de acercar posiciones y mejorar el funcionamiento legislativo.
Estos despliegues de frentistas no felipistas se empiezan a evidenciar con mayor intensidad en el Senado en un comportamiento del que, incluso, no están exentos los demás bloques que integran la Cámara, principalmente el PJ. Aquí los no felipistas tienen el dato de que 14 senadores le dijeron “no” por el tema Bingo y sólo 9 quedaron defendiendo la idea del gobernador en esta cuestión dentro del propio bloque del FpV. ¿El resultado será igual con respecto a la candidatura?
Ante esta situación, los rebeldes creen que tienen mucho para ganar en la puja interna. Pero, además, también saben que dentro del felipismo no todos suscriben, sin más ni más, a la reelección del primer mandatario provincial.
Luego de una reunión en la residencia presidencial, donde mora Ismael Passaglia -quien ha mantenido un sugestivo silencio sobre la reelección de Solá- el presidente de la bancada de diputados FpV, Fernado “Chino” Navarro, negó estar trabajando en la construcción de esta “liga legislativa reeleccionista”. Admitió desconocer que se esté intentando construir y, por último, afirmó que si así fuese él “no iría al acto”. Expresiones de alguien que se cuenta como “felipista puro”.