El Senado nacional accedió a otorgarle al senador Carlos Menem una licencia "por razones de salud", desde el 9 hasta el 31 de octubre de este año.
El plenario de la Cámara alta aceptó sin oposiciones el pedido realizado por el ex presidente para faltar a las sesiones hasta noviembre próximo.
Paralelamente, Menem dijo ser víctima de una "maniobra de batuta política e instrumentistas judiciales", por el pedido de elevación a juicio oral de una causa que se le abrió por "ocultar maliciosamente" cuentas en Suiza y otros bienes, y por mentir en su declaración patrimonial cuando fue presidente de la Nación.
A través de un escrito que distribuyó en la Sala de Periodistas de la Cámara de Senadores, Menem expresó que el pedido del fiscal Carlos Stornelli tiene "el rasgo forzado y atrabiliario (destemplado) de las imputaciones con las que una vez más se pretende procesarme o, al menos, vapulearme mediáticamente".
El actual senador nacional por La Rioja está imputado de tener una cuenta bancaria en Suiza con 600 mil dólares y otros bienes de su propiedad, no incluidas en la declaración jurada que hizo cuando fue primer mandatario del país, pero hoy dijo que "el juicio oral anunciado no resiste el más mínimo análisis objetivo".
"El clima de persecución, discrecionalidad y temor que impera en el país parece sugerir que hoy todo es posible, que quienes ejercen el poder no tienen límites porque trabajan sobre una debilidad institucional que ellos mismos alientan", resaltó Menem.
Menem advirtió que "en la atmósfera de arbitrariedad y abuso de poder que vive el país nadie puede sorprenderse de estas maniobras" y fustigó por esta situación al presidente Néstor Kirchner.
"Al iniciar su gestión, el actual presidente parecía reservar sus mandobles autoritarios a este humilde argentino, y a algunas personas e instituciones igualmente demonizadas, pero hoy son pocos los que quedan al margen del maltrato, y esas omisiones con seguridad serán corregidas por la familia gobernante y su corte", ironizó el ex presidente.
Sobre la acusación que pesa en su contra, dijo que la Justicia suiza ya certificó que no hay ninguna cuenta a su nombre y sostuvo que fue él mismo quien informó sobre la apertura de una cuenta a nombre de sus hijos, que contenía 600 mil dólares. Sin embargo, esta cuenta no figuraba en su declaración de bienes y es uno de los hechos en los que se basó el fiscal Stornelli para imputarle el delito de "omisión maliciosa".
Menem recordó que ese dinero es producto de una indemnización que cobró del Estado por haber sido detenido político durante la última dictadura y señaló que sufrió esa persecución "mientras algunos otros desarrollaban lo que se ha llamado 'militancia inmobiliaria'", en alusión al presidente Kirchner.