El diplomático europeo se refirió a las posibilidades de comercializar la provincia con la UE.
El Mercado Común Europeo y las posibilidades de comercialización con la provincia de Buenos Aires, fueron temas abordados por el embajador de Eslovenia en nuestro país, Avgustin Vivod.
La disertación, que se llevó a cabo en la Legislatura bonaerense, contó con la presencia de diputados, intendentes y sindicalistas de la provincia de Buenos Aires.
El diputado Daniel Gurzi, quien junto al vicepresidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, invitó al embajador para que abordara esta temática planteó: “Vamos a hacer todo el esfuerzo posible desde esta Legislatura como representantes del pueblo de la Provincia para establecer un vínculo fuerte, estable y duradero con la República de Eslovenia”.
“Si bien es una responsabilidad muy grande para el pueblo esloveno que un integrante de su gobierno presida hoy la Unión Europea. Si bien es muy importante y sienten ello con una enorme responsabilidad el vínculo con América Latina y fundamentalmente con Argentina lo remarcaba el amigo embajador: los negocios que se puedan llevar adelante entre empresarios de nuestros países, los vínculos que los intendentes de nuestra provincia puedan llevar adelante con los intendentes de Eslovenia –puntualizó el legislador bonaerense-. Todo es importante pero fundamentalmente el afecto y el respecto es lo que nos trasciende en el tiempo”.
Y agregó: “Pensamos abordar en los próximos meses con una tarea seria y decidida que a través de la nueva presidenta de la Comisión de Comercio Exterior, diputada Graciela Rego, llevaremos adelante con mucho énfasis y seguramente encontraremos en los intendentes de nuestra provincia y en algunos gremios todo el acompañamiento para que los logros se traduzcan en calidad de vida para nuestros 14 millones de habitantes, porque hay un fin último de nuestra gestión pública que es la calidad de vida del habitante de la provincia. Hablamos de trabajo, educación y salud”.
Por su parte, el embajador se refirió a esta antigua Nación pero joven país (que se independizó en 1991), de 2 millones de habitantes abordando cuestiones vinculadas a la educación y producción. En otro espacio de su disertación, Vivod se refirió a la posibilidad de hermanamiento entre municipios de la provincia de Buenos Aires y de Eslovenia planteando la importancia de los mismos para el crecimiento y desarrollo de los pueblos. Además resaltó el valor de las escuelas técnicas y públicas en la formación de conocimiento.
Luego, Vivod junto al diputado Gurzi visitaron el puerto de La Plata donde fueron recibidos por Daniel Rodríguez Paz, presiente del Consorcio de Gestión del Puerto, y por el gerente general, Ing. Rodolfo Rocca. En dicha reunión se comenzó a elaborar una alianza estratégica entre el puerto de Koper (Eslovenia) y el puerto de La Plata.