Un ex legislador macrista advirtió que la futura ley de Tenencia Responsable de Caninos y Felinos espera en la Legislatura.
“Mientras no haya identificación de los perros y sus responsables no habrá control de vacunación posible. Venimos hace años advirtiendo sobre el peligro de brotes de rabia en la ciudad y esa fue una de las razones para que impulsáramos una Ley de Tenencia Responsable”, afirmó Mario Morando, ex diputado macrista porteño, autor junto con el ex Ministro Juan Manuel Velasco del proyecto de ley al respecto.
La iniciativa consensuada actualmente está siendo analizada en la Comisión de Ecología de la Legislatura, según se informó.
En la Comisión de Ecología de la Legislatura se encuentra actualmente en análisis el proyecto presentado por los entonces diputados Mario Morando (macrista) y Juan Manuel Velasco (ARI) en marzo del 2006, que recoge las siguientes propuestas destacadas:
* Se crea el registro de Tenedores Responsables: será obligación de todos los dueños “registrar al animal en el Registro de Tenedor Responsable de Caninos y Felinos en oportunidad de vacunarlos anualmente. No tendrá costo adicional.”, aseguró el ex legislador Morando
* Se fija la obligación de todo dueño de identificar a sus animales, a través de “un elemento inalterable y fácilmente visible” –que podría ser una chapita y un tatuaje o un chip electrónico. No habrá necesidad de portar papeles adicionales.
* Se crea un Registro de Paseadores verdaderamente efectivo: “La futura ley también define que los paseadores deben portar su identificación visible. Se trataría de una camiseta con su número en tamaño gigante. Los paseadores profesionales están de acuerdo con esta medida, que les permite diferenciarse de los amateurs. Para estar habilitado deberían realizar un curso de capacitación, y luego un chequeo bianual para confirmar su estado de salud psico-físico. Hoy el registro sólo aspira a cobrar una cuota, y por eso se han declarado en rebeldía y no la pagan”, afirmó Morando.
“Imagínense lo que serían las infracciones de tránsito si los autos no estuvieran identificados con su patente. Eso pasa con los perros. Por eso proponemos identificarlos, para poder establecer la correspondencia con su dueño responsable. Resulta inadmisible que hoy, frente a la falta de identificación del animal y su dueño, un funcionario no esté en condiciones efectivas de exigir la constancia de vacunación antirrábica, a pesar de ser dicha vacunación formalmente obligatoria”, justificó la iniciativa el diputado (mandato cumplido) Morando.
El proyecto define que la identificación debe ser indeleble, para que no se pueda adulterar o remover fácilmente. Pero al mismo tiempo, visible, para que cualquier damnificado o inspector pueda a simple vista anotar al infractor. “Por eso se pensó en un chip electrónico para la primera función, y una chapita colgada para la segunda, aunque esto deberá determinarlo el Ejecutivo luego de la sanción de la ley”, explica el ex legislador macrista.
No se trata de imponer un impuesto embozado a la tenencia de animales, por eso el registro tendrá un costo muy bajo, y no se requerirá llevar papeles encima, sino que la identificación está incorporada al animal y trámite será descentralizado, para evitar demoras. El animal se registraría una vez al año en oportunidad de la vacunación antirrábica, ya sea con su veterinario privado o en centros de salud pública.
“Mientras no apelemos a la creatividad, eslabonando las oportunidades y transformando los problemas en soluciones, seguiremos sin poder asegurar los necesarios cuidados para una tenencia verdaderamente responsable de nuestras mascotas”, concluyó el ex legislador.