Funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo se reunieron con el titular de la Cámara alta, Julio Cobos, para realizar un seguimiento del fortalecimiento institucional del Senado.
El presidente de la Cámara alta, Julio Cobos, recibió este martes en su despacho a dos funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con motivo del seguimiento de la implementación del Programa de Fortalecimiento Institucional del Senado que se viene ejecutando desde 2005. La reunión fue evaluada como “muy buena y una excelente oportunidad de conocer el programa”, de mano del jefe de División de Capacidad Institucional del Sector Público del BID, Xavier Comas.
“Estamos en la evaluación intermedia para facilitar y mejorar la ejecución del programa que tenemos aprobado. Analizamos, además, la factibildad de nueva etapa”, señaló Comas.
En el encuentro estuvieron presentes además el especialista Multisectorial de la representación en Argentina del BID, Dino Caprirolo y el Coordinador del PFI en el Senado, Rubén Villatoro.
Sobre el Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara Alta, su titular, Rubén Villatoro explicó que “la primera etapa de implementación se inició en el 2005 y se extiende hasta el 2010. Básicamente en los dos primeros años se trabajó mucho en la incorporación de tecnología en la sesión de senadores, con voto electrónico, la apertura de la oficina de atención al ciudadano y la creación de una página web interactiva. Esto ha permitido incorporar herramientas de tecnología para realizar un apoyo a la sanción de leyes”.
En este momento el PFI se encuentra cumpliendo con los procesos de modernización solicitados por el BID en cuanto a sistemas internos de apoyo a la sanción de las leyes, información, manuales de procedimientos, sistemas de administración e incorporaciones tecnológicas.
“La gestión de Cobos ha tomado el desafío de avanzar con este programa. Los funcionarios que hoy nos visitan del BID nos están dando un respaldo importantísimo en transmitir su experiencia y su acompañamiento para concretar nuestro objetivo”, indicó Villatoro y adelantó que “próximamente tenemos para trabajar un proyecto federal de calidad institucional en los parlamentos argentinos y a través de esta experiencia tendríamos la posibilidad de que el Senado de la Nación pueda mostrar al país, sus cambios, su modernización y que esto le sirva a la gente”.