Presentaron un proyecto elaborado por legisladores y el gremio de los vendedores de diarios y revistas.
El Salón José Luis Cabezas de la Cámara de Diputados fue epicentro de la presentación de un proyecto de ley que busca devolverle a los canillitas derechos laborales perdidos en tiempos de Fernando de la Rúa.
Allí estuvieron los autores de la iniciativa, diputados del Movimiento Evita y autoridades de la Federación de Vendedores de Diarios y Revistas de la República Argentina.
Al respecto, el titular de esa entidad, Omar Plaini, consideró que la aprobación del proyecto constituirá "un acto de justicia" que busca garantizar los derechos de los trabajadores del sector. Agregó respecto a la desregulación aplicada en tiempos de la Alianza que "es injusto y retrógrado que las políticas neoliberales de los años 90 hayan derogado la legislación que nos incluyó como trabajadores".
Por su parte, el diputado Juan Manuel Irrazábal garantizó que ese proyecto les proporcionará a los trabajadores "dignidad", por cuanto "restituye derechos que fueron arrasados en una época infame con una doctrina neoliberal que trajo como consecuencia injusticia social, desocupación, precarización de las condiciones de trabajo, concentración económica y posición dominante en este sector".
Estuvo también el diputado Héctor Recalde, titular de la Comisión de Legislación del Trabajo, quien en esa condición garantizó que la iniciativa tendrá prioridad, por lo que se convertirá en ley en el menor tiempo posible.
Estuvieron presentes también el titular del Movimiento Evita Emilio Pérsico y los diputados de la fuerza Adela Segarra, Juliana Di Tullio, Stella Maris Córdoba, Gustavo Marconatto y Patricia Vaca Narvaja.