De la mano de Julio Cobos, gobernadores y diputados del radicalismo inscriptos dentro de la Concertación llegaron a la Casa de Gobierno, donde los atendió Alberto Fernández.
Luego de que el portazo del gobernador catamarqueño hiciera temblar los cimientos de la Concertación Plural edificada en torno al kirchnerismo y con bases en el radicalismo gobernante, gobernadores, legisladores e intendentes radicales K llegaron hasta la Casa Rosada para hablar sobre cómo sigue la relación entre las partes.
Los radicales, encabezados por el vicepresidente Cobos, almorzaron con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien dio precisiones sobre las señales que intentarán dar señales de inclusión hacia el resto de la Concertación.
Al respecto, se habló de la posibilidad de un acto político de ese sector político que será encabezado por el futuro presidente del Partido Justicialista. Eso sí, todavía el acto no tiene fecha.
Según Julio Cobos, el encuentro fue muy bueno y sirvió para establecer acuerdos programáticos amplios. "Se estableció que se realizarán reuniones con la presidenta Cristina Fernández y los gobernadores del radicalismo que estamos en este espacio", puntualizó el máximo referente radical de la Concertación.
Este jueves los radicales K se reunirán con Néstor Kirchner, quien -remarcó Cobos- "ya nos ha manifestado que quiere llevar el justicialismo hacia la concertación".
La reunión, comida de por medio, duró más de tres horas y se realizó en el despacho que el vicepresidente tiene en la casa de Gobierno y del mismo participaron gobernadores, legisladores e intendentes radicales cercanos al kirchnerismo.
"La reunión fue muy buena, y en ella se establecieron agendas de trabajo, que incluyen una reunión quincenal con los presidentes de bloque de la concertación tanto de diputados, como de senadores", destacó el vicepresidente.
Participaron los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y de Río Negro, Miguel Saiz; los diputados nacionales Daniel Katz y Genaro Collantes y el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Cancillería, Horacio Quiroga.
Estuvieron también los intendentes de Junín, Mario Meoni; de Vicente López, Enrique García; de Godoy Cruz, Mendoza, Alfredo Cornejo y de Río Cuarto, Córdoba, Antonio Rins y el jefe de asesores de la presidencia del Senado, Ricardo Manzur.