Destacaron la lucha de la mamá de Marita Verón

Homenajearon a Susana Trimarco en la Legislatura porteña. También resaltaron el papel que cumple la novela Vidas Robadas.

Susana Trimarco de Verón cuenta con una notoriedad que sin lugar a dudas jamás hubiera estado ni cerca de desear. Por el contrario, desde el 3 de abril de 2002 está sometida al peor de los tormentos: la búsqueda incesante de su hija Marita, a quien supone víctima de la trata de personas.

A partir de entonces consagró su vida a buscarla y ese fue el valor que resaltó la Legislatura porteña.

En un acto impulsado por el diputado porteño kirchnerista Pablo Failde, en el Salón Dorado de la Legislatura se homenajeó no sólo a Susana Trimarco, sino también al programa televisivo Vidas robadas, que ha contado en esta mujer como gran inspiradora.

El programa de Telefé aborda esa temática y sus responsables recibieron un diploma certificando haber sido declarado de interés social por el cuerpo legislativo.

Junto a Failde -impulsor del homenaje, sancionado por unanimidad el 15 de mayo pasado-, estuvieron los legisladores Gabriela Alegre (Diálogo por Buenos Aires), Cristian Asinelli (FpV), la Defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, y familiares de víctimas de trata.

Al recibir su distinción, Susana Trimarco prometió seguir luchando “hasta las últimas consecuencias” por su hija “y por todas las chicas de este país”.

Emocionada, apuntó que “no quisiera que a nadie le pase lo que me pasó a mí. Hay muchas chicas desaparecidas, y estamos en democracia”.

Por su parte, Failde manifestó que “la trata de personas es la manifestación más repugnante y degradante que se expresa en las sociedades y la tercera de las actividades más lucrativas del mundo con un recaudación de 32.000 millones de dólares anuales”, dijo el diputado Failde quien destacó a Trimarco por su “incansable lucha y ejemplo de vida que nos compromete a dar batalla en cada espacio”.

Tras un breve intervalo, el diputado Juan Manuel Olmos, vicepresidente segundo y autor de la iniciativa y la diputada Inés Urdapelleta, hicieron entrega al elenco y productores del programa Vidas Robadas del diploma que lo declara de Interés Social. La tira se emite diariamente a las 22 horas por Telefé y su temática gira en torno a las redes de prostitución y a la lucha de una madre por la recuperación de su hija, como es el caso de Trimarco de Verón.

El productor artístico de Telefé, Claudio Villarruel, la subdirectora, Bernarda Llorente, los actores y actrices integrantes del elenco, entre ellos, Facundo Arana, Soledad Silveyra, Virginia Innocenti y Patricio Contreras; los guionistas y el director, subieron al escenario del Salón Dorado de la Legislatura para escuchar las palabras de los oradores y recibir la distinción.

“Hacemos visible lo no dicho y tratamos de acompañar y mostrar lo que tantas mujeres padecen”, dijo Soledad Silveyra al leer un texto firmado por el equipo técnico y el elenco artístico. “Es una realidad que se puede cambiar y que hay que desarticular y hablar”, afirmó antes de finalizar.

Juan Manuel Olmos, en nombre de la Legislatura agradeció la realización de este programa “hecho con valentía, calidad y compromiso”.

Además de los mencionados, se sumaron al acto los legisladores de la Ciudad, Alejandro Rabinovich, Silvina Pedreira, Victoria Morales Gorleri; la diputada Nacional Claudia Gil Lozano; la Presidenta del Inadi, María José Lubertino; autoridades y funcionarios del gobierno local y nacional; representantes de ONGs vinculadas a la temática y personalidades de la cultura y del espectáculo.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password