Un multitudinario acto que contó con la presencia nada menos que de los titulares de las dos cámaras, fue el marco en el que los principales diputados y senadores nacionales fueron distinguidos por su labor en 2008. Los principales galardonados fueron el senador nacional Fabián Ríos y el diputado Agustín Rossi y estuvieron los jefes de las principales bancadas, más Julio Cobos y Eduardo Fellner.
Fue una verdadera asamblea legislativa; sólo faltó la Presidenta de la Nación. Lo cierto es que los principales senadores y diputados de la Nación estuvieron presentes en la 17ma. entrega de Premios Parlamentario a los legisladores nacionales más destacados contó con la presencia de siete presidentes de bloques -los principales de ambas cámaras-, reunidos bajo la omnipresente mirada del titular del Senado, Julio César Cleto Cobos, y el de Diputados, Eduardo Fellner.
Los titulares de ambas cámaras presidieron el acto, flanqueados por los directores de Semanario Parlamentario, Oscar Benini y José Di Mauro, quienes abrieron el acto con sendos discursos en los que resaltaron el protagonismo recuperado por el Congreso de la Nación, como así también destacaron los veinte años que cumple este 2009 la revista que dirigen.
El acto concitó en esta oportunidad una atención especial, precisamente por la presencia del vicepresidente de la Nación junto a las principales espadas del kirchnerismo en el Poder Legislativo. Y el momento de mayor tensión se generó sin dudas a la hora de recibir el primer premio de la Cámara de Diputados Agustín Rossi. El jefe de bloque recibió la distinción de manos de uno de los directores de la publicación organizadora del evento y luego pasó de largo frente al escritorio donde aguardaban para saludarlo los titulares de ambas cámaras y el otro director de Parlamentario.
Sólo alcanzó a deslizarle un saludo al pasar a su colega Fellner, a quien luego ensalzó en el marco de su discurso. Sin embargo, al concluir su mensaje, de fuerte contenido político, el diputado santafesino sí se dirigió al estrado para confundirse en un abrazo con Julio Cobos y hacer lo mismo luego con el presidente de la Cámara baja y saludar también a los dos directores de Parlamentario.
Otro pasaje tenso lo marcó el discurso de la senadora salteña Sonia Escudero, quien anunció públicamente allí su desplazamiento de la titularidad de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, “a pedido del Poder Ejecutivo”.
Por su parte, el otro máximo ganador, el correntino Fabián Ríos, recordó que para él también 2008 fue un año complicado, especialmente por haber tenido que asumir en la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en medio del debate por la resolución 125. “Me encontré tal vez en el mejor lugar en el peor momento”, describió.
“Pero fue hacerme cargo de una responsabilidad para la cual tuve el respaldo del presidente de mi bloque y de mi gobierno. No era sólo practicar política sino también estar convencido con la cabeza y el corazón de lo que teníamos que llevar adelante”.
En este sentido, destacó sin embargo que “me hice cargo de una responsabilidad para la cual tuve el respaldo del presidente de mi bloque y de mi gobierno. No era sólo practicar política sino también estar convencido con la cabeza y el corazón de lo que teníamos que llevar adelante”.
En un momento de su mensaje, el senador Fabián Ríos hizo una especial mención a los principales representantes de la oposición en la Cámara Alta, por “saber construir esos puentes de diálogos con fuertes cimientos que se mantuvieron en los momentos más difíciles del año pasado. Esos puentes de diálogo que se permanecieron inalterables a pesar de las diferencias, son los que preservan la institucionalidad”, aseguró el legislador correntino para luego personalizar dicho mensaje en los senadores Ernesto Sanz y Gerardo Morales.
Al recibir su premio Rossi aseguró que “no ha sido un año fácil para el oficialismo”. “Para ningún bloque es fácil sostener lo que nosotros sostuvimos. A nadie le gusta de que se vayan diputados de su bloque”, dijo en referencia a las deserciones que se vivieron en el último año en el FpV. En ese sentido, Rossi dedicó su galardón a sus pares. “Los 116 diputados del FpV, que han estado en los momentos más difíciles”.
“No es fácil ser el presidente de un bloque al que se le van varios integrantes. Pero siempre es más noticias los que se van que los que se quedan, por eso quiero dedicar este premio a los 116 miembros de mi bloque, a los que se quedaron por convicción y para defender un proyecto de país más solidario”, expresó ante una ovación de los presentes.
Además de los citados Ríos y Fellner, recibieron premios los senadores Ernesto Sanz, Sonia Escudero, Gerardo Morales, Miguel Angel Pichetto, Rubén Giustiniani, Silvia Giusti, Carlos Rossi, Samuel Cabanchik y Adolfo Rodríguez Saá.
Además, fueron galardonados los diputados Adrián Pérez, Oscar Aguad, Claudio Lozano, Federico Pinedo, Nora César, Silvia Augsburger, Juan Carlos Díaz Roig, Juan Carlos Gioja, Patricia Bullrich y Silvana Giúdici.
Segundos en cada cámara fueron el diputado Adrián Pérez (CC-Buenos Aires) y el senador Ernesto Sanz (UCR-Mendoza). Pérez elogió la tarea del Congreso durante 2008. “El Congreso decidió cosas que en un sentido u otro afectaron al país. En 2008 se llenó de gente: productores, jubilados, gremios… yo tengo críticas frente al Parlamento, pero éste es un dato alentador, un gran avance”, dijo.
Por su parte Sanz elogió las tareas pero aclaró: “No estoy conforme con lo hecho. No hemos logrado generar un debate. Hemos estado demasiado abocados a discutir pero no a debatir y me queda esa asignatura pendiente”.
El senador Sanz coincidió con el titular del bloque radical de Diputados, Oscar Aguad, en la tarea conjunta realizada, ya no como bloque, sino prácticamente unificando las bancadas de ambas cámaras.
También recibió un premio el titular del radicalismo, Gerardo Morales, quien agradeció muy especialmente la presencia del vicepresidente de la República al que él expulsó del radicalismo y al que volvió a acercarse después de su actitud con la 125. “Este premio tiene sentido en la medida en que el Congreso funcione –dijo-, y creo que el año pasado ha sido un año importante, intenso, y bastante bueno, aunque terminamos un poco crispados, a veces con los ánimos mal”.
Al recibir su premio, el diputado Claudio Lozano consideró “muy conveniente tener un Parlamento laborioso; creo que la idea del trabajo es casi una precondición para una institución. Es cierto que el Parlamento ha ganado centralidad en la vida política del país en el último tiempo y es cierto que hemos trabajado”. Aunque advirtió que “seguimos teniendo una deuda muy grande, para que en este Parlamento además de trabajar le demos solución a los problemas concretos que atraviesa una parte muy importante de nuestra sociedad”.
Por su parte, Federico Pinedo reivindicó la tarea legislativa como la búsqueda de “acuerdos para llevar adelante propuestas que tengan el consenso suficiente”. Dijo que “la democracia implica que uno entregue lo que tiene a su disposición” y se logre a través de “una alquimia el consenso suficiente”. Admitió que “el año pasado fue un año duro de enfrentamientos, pero fue un año extraordinario en esfuerzos y logros, alcanzados desde posiciones distintas, y reconozco acá tanto a adversarios duros como a colegas con los que hemos coincidido”.
El senador Rubén Giustiniani felicitó a Parlamentario “por realizar periodismo independiente, sobre todo en los tiempos que corren”, y a su partido, el Socialista, “que ha dejado huellas imborrables en este Parlamento, con Alfredo Palacios, Juan B. Justo, Estévez Boero, Alfredo Bravo”, y destacó que este premio “renueva nuestro compromiso para con nuestro pueblo”, frente a un 2009 que auguró “muy duro” y en el que dijo esperar que “este Parlamento alumbre leyes de consenso entre oficialismo y oposición”.
Nora César resaltó al recibir su premio el trabajo que realizó con el proyecto de ley sobre Trata de blancas, una ley de la que dijo que “marcó un antes y un después para quienes son víctimas de este delito”, y agradeció “profundamente a sus tres hijos”, a su familia y a sus colaboradores. “Sin el apoyo de la familia y los afectos es imposible esta tarea”, dijo. Agradeció además muy especialmente la tarea del presidente de la Cámara, a quien “todos los diputados permanentemente le pedimos, le pedimos y él permanentemente acepta”.
A su turno, la senadora Silvia Giusti consideró “muy grato recibir una distinción” y destacó la “cobertura amplia” que realiza Parlamentario en el Congreso. Remarcó también que el premio tenía en cuenta la tarea del año 2008, un año en el que la comisión que ella preside en el Senado, Agricultura y Ganadería tuvo especial protagonismo, en el que “tuvimos la oportunidad de inaugurar un ámbito y un espacio para la resolución de conflictos”.
El senador Carlos Rossi destacó la posibilidad de “tener un mandato durante una época en la que el Congreso de la Nación, por mérito de todos, se ha expuesto ante la sociedad como un organismo vivo, como un organismo que tiene mucho que ver con las cosas de la sociedad”.
El diputado Juan Carlos Gioja pidió a Dios que “esta mención nos sirva para consolidar más el fuerte compromiso que jamás tenemos que perder respecto al servicio que debemos cumplir como funcionarios públicos, para responder a quienes nos han votado”. Reivindicó además su pertenencia a “este proyecto que encabeza la compañera Cristina Kirchner que tiene mucho para dar”.
Samuel Cabanchik resaltó el hecho de haber obtenido un premio durante su primer año como legislador, por lo que se confesó “honrado” y destacó el papel de Parlamentario que, dijo, “le da visibilidad a la tarea que realizamos en el Congreso de la Nación”.
Una emocionada Patricia Bullrich compartió su premio con “toda la oposición, con la que el año pasado transitamos un camino de trabajo difícil”, y lo compartió también con “los colegas del oficialismo, acá representados por el presidente de la Cámara de Diputados podamos reconocer nuestras diferencias y reconocer el lugar que cada uno tiene”.
Asimismo recibieron distinciones los medios que mejor cubrieron la actividad legislativa: América 24, en el rubro mejor medio televisivo; La Nación, como mejor medio gráfico; y Radio Del Plata, en radio.
En cuanto a los periodistas que mejor cubrieron la actividad del año, Raúl Zapata (Crónica TV) recibió un premio en el rubro mejor cronista en TV; Miguel Angel Efeyán, de Radio Belgrano, lo hizo como cronista radial; Jaime Rosemberg, del diario La Nación, por sus coberturas gráficas; y el premio a la mejor cobertura para medios del interior fue entregado a Carlos Mariscal, de LT8 de Rosario.
Todos los medios resaltaron en sus discursos el protagonismo del Congreso y en varios casos agradecieron al titular de la Cámara de Diputados por las mejoras realizadas en la Sala de Periodistas de ese Cuerpo.