Voces del bloque oficialista justificaron el anuncio presidencial para el pago de las deudas de 2010.
El diputado nacional Carlos Kunkel considero que la creación de Fondo del Bicentenario para el pago de deudas en 2010 "es una actitud frente a los problemas sufridos por el país como consecuencia de la aplicación sistemática de políticas neoliberales durante casi 30 años y de respaldo a la ratificación de asumir la responsabilidad del Estado".
Para el legislador hiperkirchnerista, el Gobierno nacional "está demostrando confianza" y acotó que con la recuperación de "los fondos que manejaban los sinvergüenzas de las AFJP, las reservas de la ANSeS crecieron". Ahora, sostuvo, "se van a revalorizar los activos del Anses y ante le certeza del cobro aumentará el valor de los activos de títulos del Estado".
Kunkel sostuvo además que el Gobierno "seguirá trabajando con convicción y devolver al pueblo argentino las condiciones plenas para desarrollar su capacidad de de trabajo".
A su vez, Juan Carlos Dante Gullo consideró que la creación del Fondo del Bicentenario "está determinado por el significado de la economía real".
Para el diputado porteño "Argentina, a pesar de los hechos acontecidos a raíz de la grave crisis internacional con derivaciones pocos explicables por muchos, mantuvo la capacidad de generar estabilidad, crecimiento y hoy nuevamente la variable del índice de indicadores económicos nos da la satisfacción de señalar nuestro crecimiento y que fue resultado de una muy buena administración y no hay milagros, ni vientos de cola, como dijo la Presidenta".