La Cámara de Diputados bonaerense resolvió pasar al orden del día de la próxima sesión el polémico proyecto que determina la autonomía de Lezama.
Luego de una tarde de ardua tarea en busca de consensos, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó la moción para tratar con o sin despacho favorable el proyecto de ley que determina la escisión de la localidad de Lezama del partido de Chascomús.
No obstante, el tratamiento y aprobación de la iniciativa presentada por el diputado bonaerense con mandato cumplido Julio Alfonsín, depende de que la intendenta de Chascomús, Liliana Denot, acepte rubricar un acta acuerdo que reconoce a Lezama como "nuevo municipio", pero permitiría llegar a un consenso en cuestiones como la extensión de territorio a ocupar tras la escisión.
Durante la tarde, con el marco de manifestaciones en la puerta de la Legislatura por parte de vecinos de ambas localidades, a favor y en contra de la división del distrito, el gobernador de la provincia Daniel Scioli recibió a los legisladores del oficialismo para firmar un acta acuerdo pero habría reclamado que también lo firme la intendenta de Chascomús, Liliana Denot. Como la jefa comunal se mostró en desacuerdo con este compromiso, le dieron 7 días para que se sume al acuerdo.
Por su parte, Denot adelantó que la decisión será discutida entre todos los vecinos de Chascomús, quienes finalmente optarán por dar curso al acuerdo o que Lezama tenga su autonomía tal como lo estipula la iniciativa que se encuentra para tratar en el orden del día de la próxima sesión, convocada para el 22 de diciembre. Cabe recordar que en este caso, los diputados bonaerenses podrían sacar la autonomía de Lezama con el voto de la mayoría, ya sin necesidad de los dos tercios.
En el acuerdo se deja sentado el compromiso a favor del reconocimiento de Lezama como partido, la delimitación territorial a cargo del Poder Ejecutivo bonaerense y la fecha máxima para resolver la cuestión será el 30 de junio de 2010.
El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Raúl Pérez, explicó que “luego de mucho esfuerzo y de conversaciones con todas las partes involucradas en el diferendo, reivindicamos la posibilidad de un acuerdo para alcanzar un proyecto concreto, común e inapelable para los próximos 6 meses”. Asimismo, Pérez anticipó que “si esto no fuera posible, si Chascomús no lo acepta, por más que creemos que lo de Lezama es inexorable, vamos a proponer que el día 22 este proyecto se trate con ó sin despacho en el recinto”, y soltó "ojalá Chascomús firmase este acta".
Por su parte, el titular del bloque de diputados provinciales de la UCR, Ricardo Jano, reconoció "el empeño" para llegar a un acuerdo por parte de todos los bloques y adelantó que "vamos a trabajar para consensuar la mejor ley" y que "no haya vencedores ni vencidos".
La moción para tratar el proyecto con o sin despacho de comisión en la próxima sesión fue aprobada por todos los bloques, menos la UCR y el GEN/PS.
La cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires también consideró y fijó su condena a las amenazas recibidas por la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, durante su viaje en el avión presidencial, y a las declaraciones de “neto contenido golpista” del dirigente rural Hugo Biolcatti, quien solicitó “descabezar el gobierno de Daniel Scioli” durante un discurso realizado en el marco de una marcha de la Mesa de Enlace, en Palermo.
Asimismo, el Cuerpo aprobó y giró al senado bonaerense el proyecto por el cual se incorpora al personal profesional, designado como interino, a la planta permanente del ministerio de Salud de la Provincia.