Senadores enviaron una misiva a Julio Cobos pidiendo una mayor presencia opositora en la nueva composición del Cuerpo.
Los senadores Adolfo Rodríguez Saá, Sonia Escudero, Hilda "Chiche" Duhalde, Juan Carlos Romero, Juan Pérez Alsina, Liliana Negre de Alonso y María José Bongiorno suscribieron una carta dirigida al titular del Senado, en la que reclaman más poder para la oposición, conforme ello a la nueva composición del Cuerpo.
En ese marco, reclamaron para la oposición la presidencia de la Comisión Bicameral de Control de los DNU, estratégica tanto para ese sector como para el Ejecutivo, obviamente.
Los senadores opositores enviaron al vicepresidente Julio Cobos una misiva en la que reclaman que el titular del Senado arbitre "todos los medios necesarios" a fin de dar "cumplimiento estricto a lo normado por el reglamento" de la Cámara" para el "diseño de la participación de los senadores en las comisiones".
La carta señala que “como es de su conocimiento, el 28 de junio del corriente año el pueblo argentino expresó en las urnas sus ansias de una nueva representación política para cada una de las Cámaras que componen el Poder Legislativo”.
“Se transforma en imperativo” para la oposición que ante la nueva composición del Senado la misma “se vea reflejada en el armado de las Comisiones”.
Para la oposición, Cobos deberá cumplir la "tarea del intérprete" que debe aplicar las normas para "ajustar" la representación y dejar reflejado "la realidad electoral plasmada en las últimas elecciones nacionales".
El control de la acción gubernamental es "una de las funciones primordiales de cualquier Parlamento", señalaron los senadores opositores, remarcando la necesidad de la "existencia de controles recíprocos, de contrapesos y frenos que impidan el ejercicio ilimitado e irresponsable de las actividades públicas".
"Especialmente en las comisiones que cumplan actividades de control (cuyo concepto se integra con el análisis, inspección, registro, fiscalización, seguimiento, verificación y examen de la acción de gobierno) es esencial al sistema democrático que se refleje en las comisiones la actual composición de la Cámara", agregaron.
Recordemos que el lunes Cobos y el titular de la Cámara baja, Eduardo Fellner, alcanzaron un acuerdo político y convocaron para la semana próxima a una reunión para designar la integración de la Comisión revisora de DNU, que quedará repartida entre opositores y oficialistas.
Serán ocho los representantes del Frente para la Victoria que integrarán la bicameral. Por el oficialismo estarán Miguel Angel Pichetto, Marcelo Guinle y Nicolás Fernández por parte del Frente para la Victoria, que todavía no definió si será José Mayans y Beatriz Rojkés de Alperovich; mientras que la oposición ubicará en ese organismo a los radicales Luis Naidenoff y Ramón Mestre; el Interbloque Federal a Adolfo Rodríguez Saá y María José Bongiorno, quien asumirá ese cargo recién en marzo, por lo que será reemplazada durante el verano por la puntana Liliana Negre de Alonso.