Tal cual se preveía, ante la falta de consenso para definir la pulseada en la comisión que debe controlar los DNU, la misma quedó transitoriamente a cargo de la diputada kirchnerista Diana Conti y el senador radical Luis Naidenoff. La reunión se desarrolló igual con la imprevista presencia del ministro de Economía, Amado Boudou. Se firmaron dos dictámenes sobre cada DNU y su validez se definirá en el recinto a partir del 1º de marzo.
Empate fue el resultado en torno a la presidencia de la Comisión de Bicameral de DNU, cuya definición debía tener lugar este miércoles, pero tal cual anticipó Parlamentario.com, quedó acéfala. Ante la falta de definición, deberá el Parlamento encontrar la manera como se defina el entuerto.
Lo cierto es que la reunión de la comisión igualmente se realizó, con la conducción de la diputada kirchnerista Diana Conti y el senador radical Luis Naidenoff, secretarios transitorios ad hoc, en ese marco se comenzó a analizar el controvertido decreto que crea el Fondo del Bicentenario que posibilita el uso de reservas del Banco Central para el pago de deuda. Y para argumentar las razones por las cuales el Poder Ejecutivo ha echado mano a este recurso, se hizo presente en la comisión el ministro que más visitas ha realizado al Congreso durante la administración kirchnerista, Amado Boudou.
Mientras el ministro exponía ante los diputados y senadores, los integrantes de la bicameral firmaron dos dictámenes en torno al polémico DNU, y al no haber presidente, la situación quedó indefinida.
Al discutirse el tema de la presidencia de la comisión, la votación quedó empatada en ocho. Así las cosas, el jefe de los senadores del oficialismo, Miguel Angel Pichetto, señaló que “estando trabada la designación de autoridades, lógicamente que la Cámara tendrá que encontrar la salida porque no hay antecedentes” para esta situación.
Tras la discusión de la creación del Fondo del Bicentenario y el DNU referido a la instrumentación del nuevo canje de bonos se inició el debate sobre el veto parcial a la ley de reforma política.
Luego de dos horas y media de debate, las posiciones fueron antagónicas y sobre los tres DNU hubo dos dictámenes, uno del oficialismo y otro de la oposición. Obviamente, el Frente para la Victoria apoyó los DNU y la oposición unida rechazó los decretos emitidos por la Presidenta. Por ahora, futuro incierto.