El diputado y ex presidente del Banco Central Alfonso Prat Gay cuestionó el DNU oficial que dispone el uso de reservas para el pago de deuda y reiteró que el mismo es "inconstitucional".
Conocedor del tema por haber dirigido nada menos que el BCRA, el diputado de la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay volvió a embestir contra el decreto presidencial que dispone el uso de reservas para pagar deuda como “inconstitucional y contrario a la ley”.
El legislador sostuvo que “como es habitual en el jefe de Gabinete, hay una parte de verdad y una parte de mentira en sus declaraciones: el DNU tiene fuerza de ley mientras el Congreso no lo rechace; pero la Ley de Carta Orgánica le impide al Banco Central lo que dice este DNU”.
“Entonces, la situación en estos momentos es que hay dos instrumentos jurídicos con fuerza de ley que le exigen al Banco Central dos cosas que son contradictorias. Acá lo que correspondería es que el Banco Central hiciera una consulta al árbitro de la Constitución, que es la Corte Suprema y que la Corte Suprema se expida al respecto”, razonó el legislador en el programa Magdalena Tempranísimo.
Prat Gay se preguntó “¿cuál es la urgencia que tiene el Gobierno de constituir un fondo de seis mil quinientos millones de dólares, si en los próximos dos meses los vencimientos de deuda son solamente por seiscientos millones? Ciertamente, se podría perfectamente esperar al 1 de marzo para que esto se debata en el Congreso y en todo caso, si el Congreso lo decide, se modifique la Ley de Carta Orgánica”.
Además, recordó otros antecedentes en los que “se llamó a sesiones extraordinarias” para ratificar DNUs, y llamó al Gobierno a hacer lo mismo en este caso. “En el DNU del fallido pago anticipado al Club de París, el mismo Gobierno incumplió la medida determinada por el Gobierno”, concluyó Prat Gay.