Diputados bonerenses rindieron su homenaje a Kirchner
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires rindió un sentido homenaje al ex presidente Néstor Carlos Kirchner.

La sesión en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires rindió un sentido homenaje al ex presidente de la República Néstor Carlos Kirchner aunque no todos los bloques participaran con su voz en el acto formal.
De la ceremonia formal en el recinto de la Cámara baja bonaerense abrió la tanda de discursos, que se extendieron algunos minutos más de una hora, el presidente de la bancada del FpV/PJ Raúl Pérez; luego fue el turno de Ramiro Gutiérrez, jefe del bloque denarvaísta; a continuación tomó la palabra Ricardo Jano. También formaron parte del listado de oradores las diputadas Alicia Sánchez del FpV/PJ y Fernanda Antonijevic, del GEN. También elevaron sus voces el presidente de la bancada del Peronismo Federal Juan Carlos Píriz y los diputados bonaerenses del FpV/PJ Daniel Rodríguez y Fernando Navarro.
La bancadas de la CC que conduce Walter Martello solicitó el minuto de silencio que cerró la ceremonia y un silencio sugestivo transitó por el bloque que comanda el diputado Rodolfo Arata, el bloque puro que responde al vicepresidente de la Nación Julio Cobos, la bancada del ConFe.
El diputado Raúl Pérez recordó al militante político, a quien definió como “un hombre que apostaba, a pesar de los condicionantes marcados por su salud, a sus convicciones vinculadas con el pensamiento popular”. “Kirchner le abrió la gran oportunidad a la política y a la militancia”, afirmó.
Ramiro Gutiérrez se manifestó acongojado por la desaparición y reiteró sus respetos a los seguidores de “un conductor del peronismo” y las condolencias a su familia y compañeros de pertenencia.
El titular del bloque de la UCR, Ricardo Jano, reconoció que se fue “un referente de la política que, a los 60 años, exponía una vida política muy activa”. Además, consideró que “la Presidenta inspira sumo respeto porque, en medio de tanto dolor, nunca transigió a su coherente vida política”.
A su turno, Alicia Sánchez evocó el 2001, cuando conoció a Kirchner, y los logros que tuvo en su gestión presidencial. Destacó “su pasión y sus convicciones”, y mencionó como hechos salientes de su presidencia a “la renegociación de la deuda privada, la creación de una Corte Suprema de Justicia independiente, la derogación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, el avance de las causas por Derechos Humanos y la oportunidad en que le dijo no al ALCA”.
Por su parte la diputada Fernanda Antonijevic envió sus condolencias a los familiares y compañeros de militancia de Néstor Kirchner e hizo votos para que todos los sectores políticos “sepan estar a la altura de las circunstancias”.
Juan Carlos Píriz, presidente del bloque del Peronismo Federal, expresó sus respetos y saludos a la Presidenta Cristina Fernández. “Kirchner abrazó la militancia política como forma de vida y nosotros podemos haber disentido pero no podemos dejar de reconocerle que era un animal político que con uñas y dientes defendió lo que él entendía era lo mejor para el país”, reconoció.
El marplatense Daniel Rodríguez aseguró que “se puede decir que ha muerto un luchador, un líder, un militante, como también el mejor soldado de la causa nacional, que no va a pasar desapercibido en la historia, porque prefirió el contenido y no las formas de la política”. Néstor Kirchner ubicó al trabajador como sujeto de la escena política y vivió por la transformación nacional”, agregó.
Y para cerrar Fernando Navarro realizó un llamado para la continuidad del proyecto porque, afirmó, “la gente no quiere que el modelo retroceda”. “En todas las calles, en todos los barrios se lloró a Néstor Kirchner. Tenemos que seguir por el camino de construir una patria justa, y para hacerlo en necesario confrontar intereses”, finalizó.