El ministro Montenegro mostró solvencia ante la CIE
Con absoluta eficacia Guillermo Montenegro pasó el interrogatorio al que fue sometido en el seno de la Comisión Investigadora Especial de la Legislaura porteña por el caso de las escuchas ilegales y la conformacion de la Policía Metropolitana.
El ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro confirmó este miércoles que antes de designar a Jorge “Fino” Palacios como jefe de la Policía Metropolitana sabía que “estaba mencionado en una causa penal”, que se tramitaba en la justicia federal por supuesta adulteración de pruebas respecto a la investigación del atentado a la AMIA.
Sin embargo, sostuvo que cuando el ex jefe de la Metropolitana Jorge “Fino” Palacios renunció, éste señaló que lo hacía “por motivos personales” y por “el nivel de presión”, aunque Montenegro señaló que desconocía que el ex titular de la nueva fuerza de seguridad había asegurado ante la Justicia que su alejamiento de la institución se debía a “diferencias” en torno al manejo de la fuerza.
Montenegro admitió que “podía haber intercambio de opiniones y discusiones” con Palacios “sobre la estructura que debía tener la fuerza policial” y sobre cuestiones relacionadas con “el tipo de instrucción policial o de la preparación física (de los efectivos) y si ella debía estar a cargo de policías o no”.
En cuanto al alejamiento de Ontiveros, afirmó que el disparador de ello fue la reunión que mantuvo con el ahora detenido ex espía Ciro James y con Agustín Gamboa, el secretario de Política Criminal de la Ciudad. “Era un personal contratado que, al momento de conocerse la reunión, se le decidió no renovar el contrato”, subarayó Montenegro.
Por su parte el presidente del bloque Diálogo por Buenos Aires, Eduardo Epszteyn interpeló al funcionario macrista en torno al proceso de selección del personal, haciendo foco en el caso del ex subcomisario de la Policía Federal, Miguel Ángel Fausto Colombo, quien será enjuiciado acusado de proteger un prostíbulo del barrio de Retiro. “Cuando se conocieron los antecedentes penales se lo expulsó de la fuerza; el solo hecho de no haber hecho saber a la conducción policial y política de que tenía una causa judicial justificaba la expulsión”, afirmó el ministro.
El Ministro Montenegro se mostró –una vez más- solvente a la hora de responder las preguntas de los legisladores del arco opositor cuyos interrogantes se fueron diluyendo ante la contundencia de las respuestas que ofrecía el titular de la cartera de Seguridad y Justicia del Gobierno de Mauricio Macri y que luego de permanecer por más de siete horas en el salón Montevideo del Parlamento porteño se retiró satisfecho por las respuestas brindadas a sus interlocutores.