El diputado Juan Pedro Tunessi expresó que “las tragedias ya han dejado de ser exclusivo patrimonio de los eventos deportivos -en particular, el fútbol- ya que se ha generalizado a los recitales, salidas de boliches bailables”.
El diputado Juan Pedro Tunessi presentó un proyecto de ley para consagrar presupuestos básicos y necesarios en materia de seguridad de los espectáculos públicos, reconociendo y respetando el poder de policía reservado por las provincias. “Todo espectáculo público deberá desarrollarse en lugares expresamente habilitados y previamente autorizados por la autoridad jurisdiccional correspondiente”, afirma la propuesta del radical.
“En todo espectáculo público deberá priorizarse la seguridad y comodidad de los espectadores. En caso de duda, deberá interpretarse que está en riesgo la seguridad de los espectadores. Crease el Comité Interjurisdiccional de Coordinación en Materia de Seguridad de Espectáculos Públicos. El Comité estará presidido por el Director Nacional de Protección Civil e integrado por un representante de cada jurisdicción provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, expresó Tunessi.
“Las tragedias ya han dejado de ser exclusivo patrimonio de los eventos deportivos -en particular, el fútbol- ya que se ha generalizado a los recitales, salidas de boliches bailables y otras manifestaciones lúdicas o eventos de diversión a los que concurren miles de personas. No desconozco que la cuestión de la seguridad edilicia de los lugares donde se realizan los espectáculos sería competencia municipal y que la de la seguridad de los asistentes aparece, en principio, como jurisdicción provincial.”, sostuvo el diputado.
El legislador agregó que “lamentablemente advertimos que, en muchos casos, los programas y planes de seguridad para este tipo de eventos, flaquean o no alcanzan a abastecer los requisitos y patrones mínimos para que un espectador pueda asistir con seguridad. Hoy este tipo de actividades de esparcimiento se han convertido en una friolera que amenaza la integridad física y hasta la vida de los concurrentes”.
“Predios inconvenientes, planes de seguridad ineficaz, prevención virtualmente inexistente, eventos no autorizados, exceso en los aforos, irresponsabilidad de algunos de los asistentes entre otras deficiencias, son moneda corriente en cada uno de los espectáculos públicos que se desarrollan en cualquier punto del país. Mucha gente ha dejado de concurrir, presa de temor por la incertidumbre en cuanto a su seguridad personal o la de su familia”, informó.
“Las jurisdicciones en muchos casos parecen superadas por los acontecimientos o carecen de la estructura institucional, de personal y hasta jurídica para evitar tragedias. No solo hablamos de las muertes en el fútbol. Hoy debemos agregar las casi dos centenares de personas que absurdamente murieron en Republica de Cromañon, a lo que se suman heridos, mutilados y asistentes a eventos populares que han padecido innumerables penurias por groseras fallas de control y prevención”, explicó Tunessi.
El diputado señaló que “recientemente lloramos la muerte de Miguel Ramírez, quien falleciera como consecuencia de un disparo de bengala durante un recital de la banda La Renga, en la ciudad de La Plata. Toda la sociedad se vio conmocionada por tan trágico suceso, que hasta motivó una importante y ejemplar conciencia social que permitió identificar al presunto autor del hecho”.
“Si dejamos pasar la oportunidad, volverán a flaquear los controles y podremos tener nuevas desgracias. Recordemos que la ley. 24303 establece severas sanciones económicas a quienes vendan irregularmente artículos pirotécnicos, pero que no alcanzan para impedir o prevenir su mal uso o su utilización con riesgo para terceros, concluyó Tunessi.