Legisladores le solicitan al Gobierno nacional que desarrolle campañas de concientización respecto del "potencial impacto negativo que podría tener el uso inadecuado del teléfono celular" en la salud de “grupos vulnerables”.
Los diputados Olga Guzman, Alicia Comelli y José Brillo del bloque Movimiento Popular Neuquino presentaron un proyecto de declaración por el cual se le solicita al Poder Ejecutivo que lleve a cabo campañas de concientización respecto del potencial impacto negativo que podría tener el uso inadecuado del teléfono celular en la salud de “los grupos más vulnerables, como son los niños, las embarazadas y las personas mayores”.
“Si bien con los aportes científicos con los que contamos en la actualidad no podemos establecer una relación de causalidad entre la exposición a los campos electromagnéticos y las enfermedades que se podrían desencadenar; han quedado demostrado efectos subtérmicos o biológicos y sí podemos afirmar que no son inocuos”, expresan los diputados en los fundamentos del proyecto presentado.
En este sentido, los diputados recomiendan realizar “campañas masivas a través de medios de comunicación audiovisuales” que promueva “hacer uso del teléfono fijo toda vez que éste pueda suplir al celular”, “utilizar preferentemente mensajería de textos”, y “utilizar manos libres cuando sea necesario hablar”.
Asimismo recomiendan “usar el teléfono celular sólo en zonas donde haya buena cobertura (no en sótanos, ascensores, automotores en ocasión de viaje, entre otros)”, “apagar el teléfono cuando no se lo utiliza (particularmente de noche, en reuniones, horas de clase)”, y “apagar el teléfono en ocasión de viaje, especialmente en lugares donde no se reciba señal o esta sea baja”.
El proyecto presentado por los diputados Olga Guzman, Alicia Comelli y José Brillo fue girado a la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja.