Así lo planteó la diputada Stolbizer en referencia a lo que entiende como un intento de impedir que avance la investigación de lavado de dinero por parte de la Justicia suiza.
La presidenta del bloque de diputados nacionales del partido GEN, Margarita Stolbizer, denunció la existencia de una estrategia planificada para frenar la causa que sigue la justicia suiza por lavado de dinero en la cabeza de Ricardo Depresbiteris y su mujer, que involucra al secretario general de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, y a otros miembros de su familia.
Para la diputada, “es injustificable el procedimiento que llevó a cabo la Cancillería en relación a lo que le correspondía para que la causa pueda seguir su curso. Cualquier estudiante de primer año de derecho sabe que si uno en vez de responder lo que se le pide en un juicio, interpone otra acción o contrapedido, lo único que hace es demorarla. El canciller debe venir al Congreso a brindar información sobre la conducta de uno de sus Secretarios de Estado que, deliberadamente, ha interferido en el avance de las investigaciones que realiza la Justicia de Suiza, sobre maniobras delictivas vinculadas con el lavado de dinero y que podrían involucrar a Hugo Moyano y otras personas de su familia”.
“Lo que ha sucedido es altamente sospechoso: todos los medios nacionales de comunicación -los que el gobierno respeta y los que no-, dan cuenta de una reunión que tuvo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con Hugo Moyano el día 2 de mayo de este año”, recordó la diputada, que agregó que “al día siguiente, sin ninguna demora, la Cancillería decide entorpecer las investigaciones, interfiriendo en los pedidos realizados por exhorto desde Suiza, y también frente a las actuaciones del juez argentino a quien ni siquiera se da participación sobre los elementos llegados desde Suiza sobre las causas por lavado de dinero en las que aparecen Covelia, Moyano y que podría afectar a los fondos de los obras sociales sindicales. Pese a las muchas sospechas que recaen sobre el mal manejo de esos fondos, el Gobierno no ha dejado de hacer las transferencias ni ha mejorado los controles sobre su ejecución. Esto también muestra el pacto y el encubrimiento que existe entre altos funcionarios y el jefe de los sindicalistas argentinos”.
Stolbizer presentó un proyecto de resolución para que se cite al Cancillería a la Comisión respectiva de Diputados, a brindar información sobre el hecho relatado.
“Se ganó tiempo para tapar algo. Por eso queremos citar en forma urgente a la Comisión de Relaciones Exteriores al ministro Timerman, para que de explicaciones sobre la actuación de los funcionarios de la cartera a su cargo. Mientras tanto, preparamos una citación al ministro de Planificación Julio de Vido para que dé a conocer el monto de los subsidios que cobró la empresa Covelia en los últimos 8 años, porque evidentemente una empresa que tiene casi 2 millones de dólares en una sola cuenta bancaria, no parece tener muchos motivos para recibir subsidios millonarios por parte del Estado nacional”, puntualizó la diputada.