Artaza recordó que presentó un proyecto de ley de derribo

La iniciativa fue presentada por el senador correntino en julio pasado, y establece una serie de medidas disuasorias antes de disparar.

El senador Eugenio “Nito”Artaza señaló que es necesario manifestar una clara determinación política de prevención del narcotráfico para desalentar el accionar delictivo e interrumpir la escalada de esta clase de actividades en nuestro país.

Recordó que en el mes de julio presentó un proyecto de ley para establecer el derribo de aviones ilegales que se encuentra en la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico pendiente de ser tratado.

El proyecto establece que frente a la aparición de una nave sin identificación la Fuerza Aérea Argentina podrá realizar una serie de medidas disuasorias como la del reconocimiento, la confirmación, el contacto por radio en frecuencia de emergencia internacional, las señales visuales, el pedido de rectificación de la ruta y de aterrizaje y los tiros de advertencia.

Según señala el artículo 6 del proyecto: “agotadas todas las medidas disuasorias y de persistir el vuelo de la aeronave hostil sobre el espacio aéreo soberano argentino, la misma quedará sujeta a derribo, previa autorización del Poder Ejecutivo Nacional o la autoridad por él delegada a tales efectos”.

“No estamos hablando de andar derribando aviones todos los días. Antes de llegar a esa situación extrema están previstos todos los procedimientos de disuasión que deberán cumplimentarse”, aclaró el senador radical.

“Todos sabemos que nuestro país está sufriendo un crecimiento exponencial del narcotráfico. Y si hablamos de narcotráfico de más está decir que una de las principales vías de ingreso de este tipo de cargamentos se da por medio de aeronaves clandestinas cuyas pistas de aterrizajes están distribuidas en varias de las provincias argentinas”, remarcó.

“Estamos hablando de más de 6.000.000 de Kg. de sustancias ilegales ingresadas al país en vuelos irregulares. Estamos hablando de que en los últimos meses se han podido identificar operaciones de importantes carteles de la droga en nuestro país como el de Sinaloa, de la Cordillera y el Peruano. Por eso debemos tomar una clara determinación al respecto. Debemos adoptar una firma voluntad política de terminar con este tipo de situación para dejar de avalarlas desde el vacío legal que existe hoy en día”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password