La oposición insistió en incorporar la responsabilidad del Estado al nuevo Código
Ricardo Gil Lavedra y Pablo Tonelli no aceptaron las explicaciones de Julio Alak y volvieron a rechazar la derivación del tema a una ley especial.
Pese a la exposición del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, los bloques opositores insistieron este martes en rechazar la ley de responsabilidad del Estado y exigieron incluirla en el nuevo Código Civil y Comercial.
En el marco de la reunión de la Comisión Bicameral, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, refutó a Alak al sostener que “esta norma tiene que tener igualdad en toda la República”, ya que, de recaer en el derecho administrativo –como pretende el oficialismo- dependerá de cada provincia.
“Nosotros no decimos que se trata de una norma del derecho privado, claro que se trata de derecho público, pero esta norma debería estar contenida en el derecho de fondo porque tiene que estar igualada en toda la República”, explicó el radical.
Gil Lavedra indicó que incorporar la responsabilidad del Estado al nuevo Código Civil y Comercial significaría incorporar principios constitucionales, ya que “la obligación de reparar el daño no nace porque está en el Código Civil” sino que “es de la Constitución” Nacional.
Por otra parte, aclaró que “el Código Civil no está compuesto solo por normas de derecho privado, sino también por normas de derecho público”.
En tanto, el diputado del Pro Pablo Tonelli advirtió que “el ministro explicó que el proyecto de ley se funda en la jurisprudencia de la Corte Suprema, pero es curioso que los integrantes de la Corte hayan incluido tres artículos referidos a las responsabilidad del Estado”.