La Legislatura buscará que AUSA realice inversiones en seguridad vial
Se intentará declarar de interés público y críticos a las obras de Autopistas Urbanas S.S en el marco del Programa de Seguridad Vial.

Este jueves el Cuerpo Parlamentario porteño tratará un proyecto de ley enviado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, para que se dé la declaración de interés público y crítica a las obras de Autopistas Urbanas S.A. -AUSA- en el marco del Programa de Seguridad Vial.
La iniciativa postula en el artículo 2º autorizar “al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a emitir una garantía incondicional e irrevocable para el repago de todas las obligaciones que surjan del contrato de préstamo a ser suscripto entre AUSA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta dólares estadounidenses ciento treinta millones (U$S 130.000.000), o su equivalente en otra u otras monedas, por un plazo mínimo de 3 años” con garantía -según expresa el artículo 3º- que “se regirá por la ley del Estado de Nueva York, Estados Unidos de América”.
Según los fundamentos expresados en el despacho pronunciado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Ciudad , “la actual situación en infraestructura para el transporte plantea la necesidad de obtención de financiamiento, a fin de llevar a cabo diversas obras en el marco del Programa de Seguridad Vial, el cual consiste en la ejecución de las inversiones plurianuales (2012-2016) y que tiene como objeto la mejora de la seguridad vial en la Ciudad”.
También, la Legislatura porteña pondrá a votación un proyecto que ya tiene despacho de las comisiones de Protección y Uso del Espacio Público y de Presupuesto y que busca que se construyan mesas de ping pong en todas las plazas porteñas para intensificar la práctica de ese deporte en la Ciudad.
Se intentará declarar de interés cultural la visita guiada al museo de arte “La Botica del Ángel” y se aprobarán nuevas personalidades destacadas y huéspedes de honor. Sobre tablas se incluyó condenar deudas de ABL a los clubes Huracán -por los inmuebles de Avenida Amancio Alcorta Nº 2570, Avenida Caseros Nº 3159 y Urquiza Nº 2281-, Ferrocarril Oeste, por los inmuebles de García Lorca Nº 185 y Avellaneda Nº 1240; Comunicaciones, Sportivo Barracas y Defensores de Belgrano, todos proyectos impulsados por el F rente para la Victoria.
En primera lectura se considerará la erección de un monumento al escritor Julio Cortázar, iniciativa de la Diputada Susana Rinaldi (FPP); desafectar parcelas de uso y utilidad pública con destino a autopista costera establecida por Ordenanza 21.227/66 proyecto presentado por el Diputado Cristian Ritondo (PRO); otorgar al “Club Social, cultural y deportivo Homero Manzi” permiso de uso precario y gratuito por 20 años de un predio bajo Autopista 25 de Mayo (AU1) y desafectar parcelas frentistas de la Av. Alvear de Distrito de Zonificación R2 y afectarlas al Distrito APH “Avenida Alvear” un expediente del Jefe de Gobierno.
El beneplácito por la reincorporación de la Presidenta de la Nación a sus funciones, propuesto por el Diputado Pablo Bergel (PSur); facultar a la Vicepresidencia Primera para convocar a proyectos de diseño para el monumento al ex presidente Juan Domingo Perón y denominar “Galería de la Democracia” a un espacio del Palacio Legislativo, impulsadas por el PRO; así como el apoyo a una querella planteada ante la justicia por familiares de un catalán fusilado en España por el régimen de Francisco Franco, presentado sobre tablas por el diputado Alejandro Bodart completan el Orden del Día.