Diputado rechaza el resarcimiento para ex presos políticos
“Quedémonos con la parte idealista que algunos tuvieron en los setenta y no le pongamos precio a esas luchas”, manifestó Alberto Asseff. Diputados aprobaría el proyecto el miércoles que viene.
El presidente del bloque de diputados de Compromiso Federal, Alberto Asseff, declaró que tiene “dudas” y que seguramente no votará en favor del proyecto que otorga una pensión vitalicia a quienes hayan sido privados de su libertad por razones políticas, gremiales y estudiantiles, hasta el 10 de diciembre de 1983.
“Los presos de la década del setenta no fueron a la cárcel para acreditar derechos a una pensión vitalicia, sino que se presume que lucharon -como todos, cada uno a su manera- por las utopías y sueños de un país más poderoso y justo. No tiene razonabilidad recargar las arcas del Estado con más pensiones, sobre todo que en los noventa todos tuvieron beneficios y reparaciones pecuniarias”, se quejó Asseff.
Y agregó: “Quedémonos con la parte idealista que algunos tuvieron en los setenta y no le pongamos precio a esas luchas. Me parece que este proyecto debería rechazarse”.
El proyecto de ley, largamente debatido durante más de cuatro años, y presentado en dos oportunidades por el diputado formoseño Juan Carlos Díaz Roig (FpV), obtuvo en principio media sanción en Diputados en noviembre del año pasado.
Sin embargo, el Senado eliminó la fecha de inicio del período que comprendía dicho resarcimiento (desde el 6 de noviembre de 1974 hasta el 10 de diciembre de 1983). De esta manera, el proyecto giró nuevamente a Diputados, donde será ratificado en la sesión de este miércoles.