Resaltan el papel de los consejos económicos y sociales

Se realizó en el Congreso de la Nación el acto de clausura del 1° Encuentro Nacional de Consejos, a los que ponderaron como “fundamentales en el proceso de desarrollo nacional”.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró que “los Consejos Económicos y Sociales son herramientas consultivas fundamentales en el proceso de desarrollo nacional”, al encabezar la clausura del 1° Encuentro Nacional de Consejos Económicos y Sociales de la Argentina.

“Desde 2003, con la asunción del ex presidente Néstor Kirchner y su continuidad en la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Estado se erigió en protagonista de la búsqueda del bienestar general y la conducción de las estrategias hacia el futuro. En ese plano, los Consejos son herramientas consultivas fundamentales en el proceso de desarrollo nacional”, agregó el titular de la Cámara baja, quien estuvo acompañado en el acto por el presidente del organismo porteño, Sergio Abrevaya, que anunció la creación de la Red Nacional de Consejos Económicos y Sociales de la Argentina.

“Nuestra vocación de futuro implica repensar la arquitectura del Estado para seguir potenciando las instituciones democráticas. Los Consejos Económicos y Sociales fortalecen el federalismo porque se erigen como consultoras del Estado nacional, provincial y municipal en la innovación tecnológica, la investigación científica, el desarrollo industrial y en los planos educativos”, añadió Domínguez.

En la ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón Delia Parodi del Palacio, Abrevaya le entregó a Domínguez una síntesis de los puntos principales que se debatieron a lo largo del Encuentro, del que participaron los diez Consejos Económicos y Sociales del país. Estuvieron presentes, entre otros, los vicepresidentes 1° y 2° del organismo de la Ciudad, Alejandro Borenztein y Víctor Santa María; y los diputados nacionales Carlos Heller, Federico Pinedo, Héctor Recalde y Luis Basterra.

La actividad se desarrolló durante el 20 y el 21 y formaron parte los Consejos Económicos y Sociales de Chaco, Río Cuarto, Rosario, Salta, Tierra del Fuego y de la ciudad de Santa Fe, además del Consejo Económico Asesor Social y de Planeamiento de Neuquén, el Consejo Consultivo Provincia de Santa Fe y del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social Corrientes.

El rol de los Consejos

Los Consejos son instituciones no estatales compuestas por los organismos más destacados de la Sociedad Civil (empresariales, religiosos, sindicales, etc.) que ayudan al entendimiento entre los agentes sociales y económicos de un país.

A su vez, se constituyen en órganos consultivos de los diferentes gobiernos provinciales y municipales. En el caso del Consejo de Buenos Aires, que preside Abrevaya, forman parte la CTA, la CGT, SUTERH y la UOCRA, la UIA, la UBA y la Pastoral Social, entre otros organismos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password