Diputados desdobla la sesión y sólo tratará la ley de responsabilidad del Estado

El kirchnerismo convocó a una sesión especial para las 13.30, sólo con ese tema. Pasará a un cuarto intermedio hasta el jueves, donde se tratará una serie de proyectos acordados.

Finalmente el Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados decidió convocar a una sesión especial para este miércoles, ante la negativa de la oposición de dar quórum para tratar el proyecto de ley de responsabilidad del Estado.

La reunión está programada para las 13.30 y desde el oficialismo anticiparon que no tendrán inconvenientes para alcanzar el quórum de 129 diputados que se necesitan para sesionar.

Según se acordó este martes en Labor Parlamentaria, la sesión entrará en cuarto intermedio hasta el jueves, cuando se tratará una extensa lista de proyectos acordados, entre los que se encuentra la iniciativa que grava las alícuotas de los impuestos a los bienes suntuarios, que obtuvo dictamen favorable este martes.

Responsabilidad del Estado

El polémico proyecto obtuvo dictamen de mayoría el martes pasado, en una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, con la sola firma del Frente para la Victoria y bloques aliados.

Una de las críticas principales de la oposición recae en que la regulación haya sido excluida del proyecto de Código Civil y Comercial, bajo el argumento oficial de que corresponde al ámbito del derecho administrativo.

En este sentido, la UCR, el FAP, el Frente Renovador y el Pro advirtieron que el ciudadano vería limitado su derecho de demandar al Estado por la vía civil, según lo establece una vasta jurisprudencia que el oficialismo asegura recoger en su proyecto.

El proyecto de responsabilidad del Estado establece en su artículo primero que “las disposiciones del Código Civil no son aplicables a la responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria” y agrega que “la sanción pecuniaria disuasiva es improcedente contra el Estado, sus agentes y funcionarios”.

Además, estipula que el particular tendrá un plazo de tres años para demandar al Estado “en los supuestos de responsabilidad extracontractual”, mientras que la posibilidad de demandar a funcionarios y agentes públicos prescribiría a los dos años.

Otros temas

Tras el cuarto intermedio, la Cámara baja tratará el jueves una extensa lista de proyectos acordados encabezada por el gravamen de las alícuotas de impuestos para bienes suntuarios.

La agenda incluye además la ley que autoriza la realización de ejercicios militares combinados, la salida de tropas argentinas fuera del territorio nacional y el ingreso de sus similares extranjeras sin inmunidad. Son 21 ejercicios combinados, tanto bilaterales como multilaterales que, en su mayoría, se realizarán con países miembros de la UNASUR.

Diputados también abordará el Digesto Jurídico; las modificaciones a la Ley de Diabetes y a varios artículos de la Ley de Contrato de Trabajo. Asimismo está confirmado el tratamiento de un régimen para los guardavidas y el aumento de las penas para los responsables de accidentes de tránsito.

Quedaron afuera del temario los proyectos para regular la actividad de los trabajadores de call centers; la creación del registro “No llame” y la reparación económica para ex presos políticos durante la última dictadura.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password