La Legislatura porteña cerró el año legislativo

Con una sesión especial en la que se trató un acotado temario el Cuerpo Parlamentario terminó el ciclo de sesiones del 2013.

Luego de más de siete horas, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cerró este lunes el año legislativo con una sesión especial de más de seis horas en la que se aprobaron algunos proyectos propuestos por el macrismo para sancionar antes de fin de año y se definieron, también, cargos a ocupar en organismos autónomos.

A primera instancia se aprobó este lunes con 47 votos positivos, uno negativo y diez abstensiones un proyecto de ley que habilita la celebración de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en el territorio porteño.

Según la iniciativa presentada por Mauricio Macri, el sistema de primarias se utilizará para elegir las categorías de Jefe de Gobierno, diputados y miembros de las Juntas Comunales y el acto eleccionario será convocado por el Jefe de Gobierno al menos tres meses antes.

También, se sancionó con 43 votos a favor otro proyecto de ley enviado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, para que en las elecciones que se realicen dentro del distrito se utilice el sistema de Boleta Única que implica que en una sola boleta electoral se impriman el total de los candidatos que puedan elegirse, y el ciudadano sólo selecciona al que decidió votar.

Según se fundamenta en la iniciativa, el sistema de boleta única “brinda mayor ecuanimidad a las diferentes agrupaciones políticas que participan en la contienda electoral, beneficiando a aquellas de menor estructura y recursos, que ven atenuada así la pesada carga de contar con fiscales en cada una de las mesas de votación”.

Por otro lado, y tal cual como se sabía, la atención estaba puesta en las designaciones para cubrir cargos en organismos autónomos de la Ciudad. Se resolvió que quien reemplazará a la Defensora del Pueblo porteño, Alicia Pierini, sea el diputado kirchnerista Alejandro Amor y los cinco adjuntos serán los legisladores María América González de Buenos Aires para Todos, Claudio Presman de la UCR, y Oscar Zago y Lidia Saya del Pro, mientras que decidió renovar a José Palmiotti como Defensor Adjunto.

También, se determinó que el actual legislador del Pro y titular de la Comisión de Justicia, Martín Ocampo, será quien presida el Ministerio Público fiscal. Se designó para el cargo Defensor General a Horacio Guillermo Corti y para el cargo de Asesora Tutelar General a Yael Silvana Bendel. Cuarenta y ocho votos positivos acompañaron la designación de Ocampo y hubo un voto negativo y siete abstenciones.

Paola Michelotto será quien esté a cargo del Ente Regulador de Servicios Públicos y el legislador de Proyecto Sur Julio Raffo será uno de sus cuatro vocales. El resto serán Fernando Adrián Barrera, María Alejandra Goldsack y Fernando Mario Lauría.

Por otro lado, se sancionó este jueves un proyecto de ley que tiene por objetivo resguardar la ética en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y erradicar y prevenir actos de corrupción.

El apoyo a dicha propuesta macrista fue casi unánime salvo por el voto negativo del legislador de Nueva Izquierda Alejandro Bodart. En fin, la iniciativa consiguió 57 votos a favor y un solo negativo, el de Bodart.

Entre otras cosas, la iniciativa obliga a los funcionarios a presentar una declaración jurada patrimonial integral dentro de los 30 días desde la asunción de sus cargos y deberán actualizar la información contenida en esa declaración jurada anualmente en el curso del mes de marzo de cada año y presentar una última declaración, dentro de los diez días hábiles posteriores a la fecha de cesación en el cargo.

A su vez, el Cuerpo Parlamentario porteño aprobó este lunes el acuerdo celebrado entre Lotería Nacional y el Instituto del Juego porteño que, entre otras cosas, ocasionará que ingresen a la Ciudad 300 millones de pesos que llegarán por parte de las casas de juegos de azar ubicadas en el distrito.

A partir de la iniciativa se mejoran los ingresos de la Ciudad en concepto de impuestos al juego y se le cobrará un canon “especial” del 3 por ciento a las ganancias de los tragamonedas y las carreras de caballos desde el año que viene pero a cambio el PRO no le cobrará 800 y 1.000 millones de pesos en concepto de Ingresos Brutos que esas casas de juego adeudan al fisco porteño.

Por último, para cerrar la sesión, el pleno del Cuerpo aceptó la renuncia del jefe de bancada del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, quien formará parte de ese bloque pero en el Cámara baja.

El presidente del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura porteña y referente de La Cámpora, Juan Cabandié, renunció este lunes a su cargo como legislador porteño para así poder pasar a integrar el bloque kirchnerista en el Congreso Nacional producto de que fue elegido como diputado nacional en las elecciones del 27 de octubre.

El Cuerpo Parlamentario aceptó la renuncia de Cabandié y su banca en la Legislatura de la Ciudad será ocupada por Jorge “Tito” Aragón, forma parte de la corriente Martín Fierro y responde políticamente al ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada.

“Quiero agradecer mucho al equipo que trabajó conmigo y la importante tarea que han hecho junto conmigo. A mis pares legisladores, a los trabajadores de la Legislatura y al bloque porque estos años han sido muy importante en mi vida de militancia”, manifestó Cabandié.

Y luego agregó: “Me voy contento no solamente por haber aprobado más de 110 leyes en las cuales fui autor tanto sea a nivel individual o colectivo pero creo que lo importante en este momento es rescatar las relaciones políticas y humanas que logré establecer”.

Al final de la sesión de este lunes, en un momento de profunda emotividad, muchos de los legisladores de distintos sectores políticos que finalizan su mandato el martes de 10 de diciembre tomaron la palabra para agradecer a sus compañeros de trabajo y a los otros diputados por los años de labor en el Palacio Legislativo.

El legislador porteño y jefe de bloque del Pro, quien finaliza su mandato el 10 de diciembre, Fernando de Andreis, tomó la palabra y afirmó que “ha sido un orgullo y un honor muy grande que me hayan elegido como presidente un agradecimiento a mi familia y a todos los diputados y compañeros de la oposición que me han ayudado mucho y valoro mucho el respeto con el que me han tratado desde que ingresé a esta Legislatura”.

Por su parte, el diputado porteño del Pro y vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, agradeció a todo el arco político que integra el Cuerpo. “Quiero agradecerles a los diputados que se van y desearles muchísima suerte. A los que se están de los bloques opositores tengo que agradecerles porque de cada discusión uno aprende”, manifestó.

Y, por último, manifestó su agradecimiento a los legisladores que conformar el recinto porteño “por haberme dejado conducir esta Legislatura”.

El cierre de la extensa jornada de sesión finalizó con un minuto de aplauso, pedido por Ritondo, en reconocimiento a los 30 años de democracia que se cumplen este martes en la República Argentina.

La sesión especial comenzó cerca de las 11.20 pero, en seguida, Fernando de Andreis pidió un cuarto intermedio que se extendió hasta las 14.48, hora en la que se inició formalmente la sesión que terminó a las 21.45 horas.

La razón del pedido de cuarto intermedio se debió a que al Pro no le alcanzaban los números para sancionar algunos proyectos, puntualmente el que habilita la construcción a manos de IRSA de un shopping en el barrio de Caballito; finalmente, esa iniciativa volverá a comisión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password