Así lo expresaron legisladores de la oposición tras una reunión con el titular del organismo. Reclamaron el mantenimiento de la autonomía del mismo.
“Hoy el IPS está financiando a la provincia”, aseguró el diputado del FAP Juan Carlos Juárez, tras el encuentro que mantuvieron los legisladores con el titular del IPS, Mariano Cascallares. Además señaló que “es necesario mantener la autonomía de los fondos del IPS y que tengan independencia respecto del Presupuesto General de la Provincia”.
El diputado del FAP explicó que durante la reunión “discutimos ampliamente lo que tiene que ver con el funcionamiento del IPS, específicamente acerca de los fondos superavitarios de la caja provisional que llegan a 8.700 millones de pesos, pero que están todos incorporados con letras previsionales, por parte de la provincia de Buenos Aires”.
Por este motivo Juárez aseguró que “hoy el IPS está financiando al gobierno de Scioli y desde el FAP creemos que el Instituto de Previsión no puede tener un solo deudor de esa cantidad de dinero porque si la provincia no puede devolver la plata, no podríamos solventar el sistema previsional”.
El diputado pidió además “contar con una base única para que la historia laboral de cada uno de los trabajadores de la provincia de Buenos Aires esté concentrada en el IPS, como está en la ANSES. Eso es muy importante para prevenir fraudes con las certificaciones de servicio en la administración o en los municipios. Esta es una herramienta que en la seguridad social juega un papel central”.
La otra cuestión que estuvieron analizando es “es la proporcionalidad entre la cantidad de aportantes y la cantidad de jubilados y pensionados. Hoy está dando 3.7 trabajadores -821 mil- por cada de los jubilado -225 mil-. Esa proporcionalidad está bien pero no se puede mirar el sistema en el aquí y ahora. Hay que tener una visión hacia el futuro, porque se van a ir jubilando una mayor cantidad de trabajadores. Lo que hace 20 años eran 100 sueldos de un jubilado hoy pasaron a ser 140 y hay que compensar esa diferencia”.
Por último, el diputado del FAP reclamó la presencia en la Cámara de Diputados del presidente de IOMA, Antonio La Scaleia, porque es “la otra parte esencial de la Seguridad Social”.