Dijo que el próximo Gobierno “será peronista”, pero aseguró que no se permitirá que un liberal “se infiltre”. Reprochó a Perón no haber “barrido definitivamente con la oligarquía del Gobierno” en el 55.
El diputado nacional Carlos Kunkel sostuvo que “necesitamos volver a revisar todos aquellos hechos en los que el peronismo ha sido protagonista para poder a partir de ahí analizar el presente del partido y estructurar una estrategia que nos lleve a recuperar precisamente ese protagonismo en la historia actual”.
Kunkel deslizó estos conceptos en el marco de una charla realizada en la Unidad Básica Elvio Vitali de Parque Patricios, bajo el nombre de “Mateando cara a cara con Carlos Kunkel”.El encuentro fue organizado por el Partido Justicialista la Ciudad de Buenos Aires Comuna 4 y convocó a más de un centenar de afiliados y vecinos.
Kunkel realizó un desarrollo histórico del movimiento peronista para llegar a la actualidad, analizando los temas de coyuntura como los fondos buitre, donde efectuó una apreciación sobre la actitud de algunos actores internos que “ni siquiera llegan a caranchos”.
Analizó además el panorama político de cara al 2015 para “volver a recuperar los valores peronistas con miras a la campaña que se avecina” y se refirió también que “las conquistas logradas por el peronismo, van a seguir representando el cambio de país que se formularon Néstor y Cristina y marcarán el camino para la consolidación de esa transformación”.
Remarcó que el peronismo piensa cumplir con su primer centenario, por lo que puso las metas no en 2015 sino en 2045, y bregó por “un movimiento sólido sustentado en las bases, tal como lo pergeñó Perón y la compañera Evita”, de quien recordó que este lunes se cumple un nuevo aniversario de su histórico renunciamiento.
“El renunciamiento de Evita fue un punto de inflexión en el conjunto del Movimiento Peronista que contribuyó a la derrota de 1955. Yo admiro la grandeza del general Perón cuando dijo en 1955 que no quería derramar sangre por una cuestión política, pero después se terminó derramando mucha más sangre de la que se hubiese derramado si hubiéramos puesto las cosas en su lugar y barrido definitivamente con la oligarquía del Gobierno”.
El legislador referente del Frente Para la Victoria fustigó duramente a los sectores de la oposición que no apoyan “la lucha” que está llevando adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner contra los fondos buitre y tuvo conceptos duros para el juez de Nueva York Thomas Griesa.
Destaco que el próximo Gobierno “será peronista”, pero que “de ninguna manera se permitirá que un liberal se infiltre para repetir la experiencia de los 90”. No obstante pidió a la militancia “no bajar los brazos” y seguir por el camino de la concientización de la ciudadanía para profundizar y afirmar todos los cambios que se han concretado hasta ahora y “no permitir de que los neoliberales vuelvan a poner al país en el lugar de donde Néstor tuvo que sacarlo”.