Muñoz presentó un proyecto para la protección de datos personales
El diputado del Frente Progresista y Popular enfatizó en la necesidad de aprobar una ley que permita la eliminación de información perjudicial para los usuarios de Internet.

El legislador porteño Fernando Muñoz (FPP) propuso un proyecto de ley que contemple” la protección de datos personales pertenecientes a personas físicas y jurídicas difundidos por sitios web o motores de búsqueda que puedan afectar el derecho a la identidad personal, a la privacidad, a la imagen y al honor”.
La iniciativa definida como “Ley del derecho de olvido” exceptúa a las personas de carácter público sobre las que exista “interés especial” de información por parte de los ciudadanos.
La norma propulsada por el diputado -que cuenta con la adhesión de su compañero de bloque, Aníbal Ibarra- establece que dentro de los cinco días de efectuado el pedido, los sitios web tienen la obligación de eliminar el contenido perjudicial. La solicitud se podrá emitir en forma escrita, este recurso recibirá el nombre de “acción del olvido”.
Muñoz afirmó que “es necesario ajustar nuestra legislación a los estándares internacionales, en los países que integran la Unión Europea existen ya múltiples cuerpos normativos que establecen este derecho para los usuarios de Internet”.
Y además señaló: “los más diversos datos son factibles de ser compilados, permitiendo a quienes los disponen a acceder a un conocimiento cabal de actitudes, hechos, o pautas de comportamiento que, sin duda pertenecen a la vida privada de las personas. Pero esa no es la única consecuencia, el conocimiento ordenado de esos datos puede dibujar un perfil de la persona o configurar una determinada reputación posteriormente valorada en forma favorable o desfavorable para las más diversas actividades”.