Laura Alonso destacó el proyecto de responsabilidad penal empresaria
“Se buscan incentivar mejores prácticas del sector privado”, remarcó la titular de la Oficina Anticorrupción en un evento conjunto con la OCDE, que llega al país para revisar las medidas tomadas por el Gobierno en esta materia.
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, destacó el proyecto que establece penas a las personas jurídicas por delitos contra la administración pública, al sostener que “se buscan incentivar mejores prácticas del sector privado”, en el marco de un panel conjunto con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
“Es un proyecto que busca incentivar mejores prácticas del sector privado y generar un camino de cooperación con el sector público”, explicó Alonso, y agregó que el gobierno de Mauricio Macri promueve “una estrategia integral de los tres poderes del Estado en la lucha contra la corrupción”.
La funcionaria formuló estas declaraciones al participar de un taller en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados junto a Horacio Reyser, asesor del presidente en Inversión Extranjera Directa; Marcelo Scaglione, subsecretario representante del Ministerio de Hacienda ante la OCDE; y William Loo, invitado especial de esta organización.
La iniciativa que penaliza a las personas jurídicas por soborno trasnacional ingresó este viernes a la Cámara de Diputados, como un gesto de Macri ante la misión de la OCDE que llega al país para hacer una revisión de las medidas tomadas por el Gobierno en materia de lucha contra la corrupción.
En este sentido, Alonso –quien fue diputada nacional entre 2009 y 2015- felicitó a los legisladores por la sanción de la Ley de Acceso a la Información y la extensión de la figura del arrepentido para casos de corrupción y otros delitos, proyecto que fue aprobado esta semana en la Cámara baja.
“Se están dando pasos trascendentales. A medida que el país avance con este tipo de legislación, va a ser muy difícil para cualquiera intentar volver atrás”, señaló la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Del encuentro con la OCDE también participaron los diputados nacionales Fernando Sánchez (Coalición Cívica), Pablo Tonelli, José Luis Patiño (Pro), Karina Banfi y Gabriela Burgos (UCR), además de la subsecretaria de Relaciones Parlamentarias, Alejandra Svetaz.