Legisladores evocaron la figura de Fidel Castro
Tras conocerse el deceso del líder cubano, numerosos diputados y senadores expresaron sus condolencias a través de las redes sociales.

Numerosos legisladores se hicieron eco este sábado de la muerte del comandante Fidel Castro. A continuación, transcribimos algunas de esas condolencias expresadas a través de las redes sociales.
El senador provincial José Luis Pallares señaló por su parte: “Lejos de su pensamiento ideológico, pero opino que vivió, luchó y murió con la dignidad que debe tener un verdadero líder”.
Con una imagen suya de muy joven, el senador Juan Manuel Abal Medina expresó: “Siempre recordaré sus palabras: luchar por una utopía es, en parte, construirla”.
El titular del interbloque Cambiemos, Mario Negri, destacó que “murió el protagonista, de sueños y rechazos en el siglo XX, entre la dignidad de su pueblo recuperada y el cambio que vive la Cuba de hoy”.
El Partido Justicialista que encabeza el diputado José Luis Gioja expresó sus condolencias a través de un comunicado en el que adhirió a “las innumerables muestras de dolor, cariño y respeto por el fallecimiento de quien en vida fuera el máximo líder de la Revolución Cubana y uno de los máximos exponentes mundiales de las luchas por la libertad de los pueblos, Comandante Fidel Alejandro Castro Ruiz”.
“El mundo pierde a un gran conductor, nos deja alguien que con coraje, decisión y apoyo popular supo liberar a su país del dominio de un modelo de expoliación económica, sumisión política y muy alejado de la igualdad y la justicia social de su pueblo”, sostiene el PJ, que asegura que “quedarán guardadas en las retinas de todos los justicialistas las referencias que hacía el General Juan Domingo Perón hacia la figura de Fidel Castro. ‘Yo estoy con ellos…como estoy con Fidel Castro y con toda esa gente que ha liberado a su país… Fidel es tan comunista como yo, él más bien es justicialista’. Tte Gral Juan Domingo Perón.
Con un simple “hasta la victoria siempre” lo recordaron Cristina Alvarez Rodríguez y Juliana Di Tullio, en tanto que la radical Karina Banfi escribió “murió Fidel Castro y pienso en @yoanisanchez como símbolo de todas las libertades que faltan”, tras lo cual retuiteó una serie de tutis de Yoani Sánchez, uno de los cuales señala: “Mi madre creció bajo Fidel Castro, yo nací bajo Fidel Castro… mi hijo nació bajo Fidel Castro, mis nietos nacerán sin Fidel Castro”.
Por su parte, el senador chaqueño Eduardo Aguilar expresó: “No conozco Cuba, ni tuve oportunidad de hablar nunca con ningún cubano, pero la isla de Fidel castro, que murió hoy, tiene los registros de rendimiento educativo más altos en las pruebas latinoamericanas. Homenaje por ese logro”.
La diputada Nilda Garré expresó “un infinito adiós al líder que defendió la soberanía y la dignidad latinoamericana”, posteando una fotografía de Fidel Castro con Néstor Kirchner, en tanto que Analuz Carol escribió: “Pasó a la inmortalidad un referente de la lucha por la Soberanía, la Dignidad, la Justicia Social y contra el Colonialismo”.
“La revolución cubana fue lo que fue porque expropió a los capitalistas y rompió con el imperialismo. No lo olviden! Mucho oportunista…”, tuiteó por su parte la izquierdista Myriam Bregman.
El legislador socialista Roy Cortina lo definió como “Hijo indiscutible del siglo 20”, y agregó: “Con aciertos y errores le sobra para tener la absolución de la historia. Mis respetos a la Cuba que lo amó”.
“Ha marcado su época y su muerte lo trascenderá. Podremos discutirlo, pero hoy solo cabe el respeto. Descanse en paz Fidel Castro”, escribió a su vez Ricardo Alfonsín, quien posteó una fotografía de su padre junto al comandante.
El diputado nacional Julio Raffo distribuyó un comunicado en el que expresó su “más profundo pesar por el fallecimiento del comandante Fidel Castro, líder revolucionario y estadista de dimensión mundial. Nuestras condolencias al pueblo y al gobierno de Cuba y demás compañeros del mundo que -como nosotros- están conmovidos con su muerte”.
“Los hombres pasan, los pueblos quedan. Los hombres pasan, las ideas quedan. #HastaLaVictoriaSiempre #Fidel”, tuiteó Eduardo “Wado” De Pedro.
A su vez, la camporista Gabriela Estévez reparó en el tuit de Mauricio Macri, que expresó sus condolencias “al gobierno cubano por el fallecimiento de Fidel Castro”, y la diputada advirtió: “Nótese la principal omisión en este tweet: El Pueblo cubano”. Siguiendo esa línea, el mensaje de la vicepresidente Gabriela Michetti estuvo en la línea correcta: “Mis condolencias al gobierno y a todo el pueblo cubano”.
Otro camporista, Juan Cabandié, saludó con un “Hasta siempre comandante” a Fidel Castro, “por luchar toda tu vida por la equidad, la igualdad social y la justicia”.
Alcira Argumedo expresó por su parte que “con aciertos y errores” Fidel fue “uno de los grandes líderes del Tercer Mundo que signaron la historia del Siglo XX. Junto a Ghandi, Nehru Nkrumah, Mao Tse Tung, Ho Chi Minh y Juan Perón formaron parte de una generación que, por distintas vías busco revertir, la dominación neocolonial revindicando la dignidad de los desheredados. Con gran astucia política y altos costos, Fidel logró impedir que la prepotencia imperial de EEUU pueda quebrar la resistencia de su pueblo. Nuestro respeto y admiración a su memoria”.
“Frente a tanta vida, la muerte no existe”, escribió entre tantos tuits Andrés “Cuervo” Larroque.
Una voz disonante fue la de Waldo Wolff, quien tan solo expersó: “Apologizar los regímenes desde las democracias es como brindar contra el alcoholismo”.
Carlos Heller posteó una foto con el comandante, y expresó además: “Siguiendo tu ejemplo, continuaremos batallando por un proyecto colectivo para los países de América Latina y el Caribe”.