Críticas desde la oposición tras el aumento a los jubilados

El anuncio del Gobierno Nacional que dispuso por decreto el incremento previsional y de la AUH recibió cuestionamientos en el Parlamento.

El presidente Alberto Fernández anunció hoy un aumento del 13 por ciento en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, estará compuesto por una suma fija de 1.500 pesos más un monto extra del 2,3 por ciento.

De esta forma, el 86,8 por ciento del total de los beneficios recibirán un aumento mayor al 11,56 por ciento que hubieran percibido con la fórmula de movilidad previa, sostuvo el Gobierno.

Sin embargo, desde la oposición llovieron las críticas. El presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, ironizó: “Vinieron a poner plata en el bolsillo de la gente, pero ajustaron el bolsillo de los jubilados”, pero aclaró: “la fórmula suspendida era 11,6%, pero solo suben 5% para el que cobra 4 veces la mínima”.

“Alberto Fernández prometió un aumento del 20% para todos los jubilados.

Con el anuncio de hoy, sólo los que perciben una vez la mínima cobrarán un 12% más de lo que hubieran cobrado con la fórmula anterior, $ 191. El resto, entre el 15,5% y el 54.3% menos. Eso se llama ajuste”, concluyó el diputado cordobés.

Graciela Ocaña también salió con los tacos de punta: “Es increíble el ensañamiento que el gobierno de los Fernández tiene con los jubilados, que han aportado más de 30 años con su trabajo a construir la Argentina y son castigados. La medida anunciada es un recorte de más de 5 mil millones de pesos por mes a los jubilados”, disparó.

Desde la izquierda no se quedaron atrás. Nicolás del Caño señaló: “Como se puede ver para los jubilados y las jubiladas que cobran por encima de la mínima el aumento será inferior al que corresponde por ley. Para quienes cobran la mínima serán 200 pesos más que lo estipulado”.

A su vez, el legislador porteño Gabriel Solano tuiteó: “Laburaste toda tu vida, aportaste a la Anses 35 años y tenes un jubilación de 30.000 pesos que no te alcanza para vivir. Pero el gobierno te trata de privilegiado y te quita el 40% del aumento que estaba comprometido. Y sí, te querés morir”.

“Ahora anuncian con bombos y platillos, lo que antes era un derecho consagrado por ley. El cinismo del populismo, es convencerte que te están dando algo que ya tenías”, expre A su vez, el diputado radical formoseño Mario Arce, y agregó: “El aumento de los que cobran la jubilación mínima es casi igual a lo que se hubiese cobrado con la fórmula de movilidad. Ahora, lo que no se dice es el recorte que van a sufrir quienes están por encima del piso. Aunque lo quieran vender de otra manera #EsAjuste”.

Previsiblemente tampoco Fernando Iglesias tuvo contemplaciones: “La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la reducción del vademécum es la creación del vademécum y el recorte a los jubilados es un aumento. Bienvenidos al 1984 de Alberto Fernández y Luana Volnovich”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password