“Me he presentado en los tribunales cada vez que fui requerido”, se defendió Urribarri

El exgobernador entrerriano, candidato a embajador en Israel, fue cuestionado por la oposición a raíz de las causas de corrupción que pesan en su contra.

El exgobernador entrerriano Sergio Urribarri, candidato a embajador en Israel, se presentó este martes en audiencia pública ante la Comisión de Acuerdos del Senado y fue cuestionado por la oposición debido a las causas por presunta corrupción que pesan en su contra.

Luego de su exposición, la senadora entrerriana Stella Maris Olalla (UCR) recordó que en el pliego enviado por el Poder Ejecutivo no se detallaban los “aspectos de carácter judicial” sobre el postulante y consideró que todos los integrantes de la comisión “deberían tener conocimiento” de esas investigaciones, más allá de que “el señor Urribarri tenga el derecho de acogerse al principio de inocencia”.

Tomó la palabra entonces la presidenta de la comisión, Anabel Fernández Sagasti (FdT), para afirmar que las tres impugnaciones recibidas sobre el candidato fueron “debidamente contestadas en tiempo y forma por escrito” por Urribarri. “Están todos debidamente informados”, afirmó.

Pero el momento más fuerte llegó después con la intervención de Alfredo De Angeli. “La justicia lo está convocando a usted para un juicio oral (por malversación de fondos) en abril. Usted va a tener que enfrentar a la justicia. ¿Piensa viajar desde Israel a presentarse cuando la justicia lo requiera? Y supongamos que la justicia lo halle culpable, ¿usted está dispuesto a renunciar al cargo de embajador?”.

Llamándolo “Alfredito”, Urribarri lo mandó a leer las contestaciones que envió por escrito y, haciendo referencia a sus antecedentes, señaló que “aun siendo diputado provincial con fueros, fui a los tribunales cada vez que fui requerido” y también se presentó “espontáneamente”.

“No existe impedimento alguno para que el candidato que manda el Poder Ejecutivo vaya como embajador a Israel”, sentenció el jefe del bloque oficialista, José Mayans, y retrucó: “Hay presidentes que asumieron procesados”. “La presunción de inocencia rige para todos los ciudadanos argentinos”, completó.

Durante su alocución, Urribarri señaló que Israel es “un destino especial y sensible” y aseguró que para él “tiene una significación especial”. El exgobernador subrayó que su postulación contó con “el apoyo público de instituciones judías” y lo relacionó con su tarea con la comunidad durante su gestión en la provincia.

Foto: Comunicación del Senado

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password