A través de una iniciativa, la diputada radical Soledad Carrizo sugiere instalar cajeros móviles y atención telefónica permanente, entre otras disposiciones.
Como consecuencia del desborde ocurrido el viernes en las entidades bancarias, la diputada nacional Soledad Carrizo (UCR – Córdoba) presentó un proyecto a través del cual propone algunas medidas para que el Gobierno y los bancos evitan el conglomerado de personas.
La iniciativa propuesta contempla, el funcionamiento de terminales de cajeros automáticos para extracción de dinero móviles, descentralizadas en los principales centros urbanos y ciudades del país y la atención telefónica permanente para evacuar dudas y consultas sobre la utilización de medios virtuales y electrónicos de pago y cobro. Además, la programación y formulación de cronogramas de cobro segmentado por grupos, extendiendo horarios de atención, como así también el control de prevención de circulación conforme al decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio decreto 297/2020 y su prórroga aislamiento social preventivo y obligatorio decreto 325/2020.
“Existe una gran preocupación por las imágenes que recorrieron el país y envuelven a los grupos más vulnerables frente a esta pandemia. Es por eso, que presenté este proyecto, al que acompañaron con su firma más de veinte diputados colegas de bancada, a través del cual propongo medidas para que el Gobierno y los bancos evitan el conglomerado de personas”, explicó la legisladora cordobesa.
“La falta de previsión, coordinación y herramientas concretas conducen a que fracasen todas las medidas adoptadas hasta hoy para debilitar el crecimiento de la pandemia y el Estado, en coordinación con los bancos públicos y privados, tiene que brindárselas a quienes realmente lo necesitan. Se debe enseñar, guiar y acompañar para el uso de medios de pago y transacciones virtuales, asistencia e ingreso a los bancos, todo esto ayudaría a evitar la congestión”, expresó la diputada nacional tras las imágenes que recorrieron el país a través de las cuales se pudo ver a miles de personas agolpadas en los bancos.
Atenta a que el viernes fue el primer día de cobro, para Carrizo “es urgente tomar medidas para los próximos días y meses, sino todo el esfuerzo de los últimos 15 días habrá sido en vano y la prevención será solo una expresión de deseo al ver al grupo más vulnerable desprotegido y sin resguardo”.
“Luego de quince días de iniciado el proceso de aislamiento, es esencial repensar una coordinación y coherencia entre todas las actividades diarias, buscando prevenir a futuro nuevas contingencias como la acontecida el día de hoy. El trabajo planificado y concertado entre todos los actores del sistema resulta central para poder cumplir con éxito las medidas de prevención dispuestas”, finalizó Soledad Carrizo.
El proyecto lleva también la firma de los diputados nacionales Hugo Romero, Gabriela Lena, Federico Zamarbide, Gerardo Cipolini, Mario Arce, Brenda Austin, Diego Mestre, Sebastián Salvador, Ximena García, Claudia Najul, Albor Cantard, Gonzalo Del Cerro, Estela Regidor y José Riccardo.