Proponen crear una bicameral para monitorear las medidas en torno al Covid-19
El proyecto es del sanjuanino Humberto Orrego (Pro), quien propone concentrar los esfuerzos legislativos en una sola comisión, que estaría asesorada para un cuerpo de especialistas.

En una nueva propuesta para darle intervención al Congreso en el tema de la pandemia, el diputado nacional Marcelo Orrego (Producción y Trabajo) presentó un proyecto para crear una comisión bicameral especial que monitoree las medidas tomadas desde el Poder Ejecutivo contra el Covid-19.
La bicameral tendría como misión “el análisis, la evaluación, el monitoreo y el debate de políticas públicas tendientes a prevenir el avance de la pandemia por el Covid-19, y su impacto en la salud pública”, así como en otros ámbitos, como la economía, el trabajo y la educación.
Según el proyecto, la comisión estaría integrada por seis diputados y seis senadores, y además estaría asesorada por un cuerpo de diez especialistas del ámbito de salud, la sociología, el trabajo, la educación, la industria, el comercio, economías regionales y pymes, que colaborarían ad honorem.
El diputado Orrego propone que la bicameral pueda realizar informes, citar a funcionarios y formular denuncias ante la Justicia en caso de que lo considere necesario; todo en un plazo máximo de un año, que podría ser prorrogable.
“Resulta indispensable la función en pleno del Congreso de la Nación, pero hoy esta resolución queda sujeta a medidas preventivas por el Covid-19, y mientras se trabaja de forma remota gracias al uso de nuevas tecnologías, y todas las comisiones están abocadas al trabajo de aportes para contribuir en la lucha contra la pandemia, resulta insuficiente para dar una respuesta de forma eficaz ante semejante crisis”, sostuvo el autor del proyecto.
Por eso, instó a que “que se concentren los esfuerzos en una sola comisión especial bicameral que funcione como órgano de cabecera para la evaluación de las propuestas que ingresen en las Cámaras, para su análisis desde una perspectiva integral, entendiendo la problemática en su conjunto”.