El concejal y dirigente del Partido Federal alertó sobre los 12 fallecidos identificados el lunes, y advirtió que “la situación puede ser más grave aún ante el frío, y la falta de recursos sanitarios”.
El concejal de La Matanza, y presidente de la mesa acción política del Partido Federal, Miguel Saredi manifestó su preocupación ante el aumento de contagiados y fallecidos por coronavirus en el municipio. “El lunes se identificaron 306 nuevos casos, 135 personas recibieron el alta, y hay un total de 84 fallecidos. El lunes sólo hubo 12 muertos”, detalló.
Al respecto, señaló que se “niega a hacer política partidaria, o de odio”, pero advirtió que no hay que “pensar que está todo bien en esta situación, y que no hay nada por mejorar”.
Y en este sentido, consideró que “lo de los curitas, pastores, y referentes de Iglesias que trabajan en villas y asentamientos, y el documento del Obispado de San Justo marcó un punto que muchos conocemos”.
El dirigente se refiere a la carta publicada el pasado 1 de julio, en la que los sacerdotes de la Diócesis de San Justo reclamaron más presencia estatal frente al avance del Covid 19: “vemos cada vez con más urgencia la necesidad de que exista un Estado inteligentemente presente y dialogando con la comunidad organizada para responder a la emergencia producida por la pandemia”, expresa.
“Algunos de nosotros por tener actividad política partidaria, intentamos ser lo más moderados posibles, para ayudar, y no mezclar los tantos; pero el documento marca la realidad de lo qué pasa, y que la situación puede ser más grave aún ante el frío, y la falta de recursos sanitarios”, indicó Saredi.
Y concluyó: “Sigo reiterando la necesidad que todo el país nos ayude. Hace años que nosotros lo hacemos, cediendo los recursos en materia de coparticipación que nos correspondería cobrar”.