García Vilas le respondió a la diputada Cámpora

Fue luego de los tuits críticos del funcionamiento de la Legislatura de la Ciudad que escribió la legisladora del Frente de Todos y que fueron amplificados por Cristina Kirchner.

Una serie de tuits de la diputada kirchnerista Lucía Cámpora cuestionaron el funcionamiento de la Legislatura porteña, motivando la adhesión de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que las amplificó a través de su cuenta de Twitter. Fue en el marco de la polémica generada por la protesta de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados por el modo de sesionar, y sirvió entonces como tiro por elevación a la principal oposición en general, y al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en particular.

Salió a responderle el jefe del bloque Vamos Juntos de la Legislatura porteña, Diego García Vilas, quien sostuvo que ese cuerpo “ha funcionado de manera ejemplar desde el inicio de la pandemia, en gran parte por los diputados y diputadas de todos los espacios que, de acuerdo o no, buscaron consensos para tratar las iniciativas de unos y otros”.

“Como desde el primer momento, vamos a seguir dialogando y buscando los mecanismos adecuados para legislar de cara a los vecinos, sin imponer una mayoría circunstancial, tal cual sucedió en el Senado e intentan que suceda en Diputados”, apuntó el legislador de la Coalición Cívica, que agregó: “A diferencia de lo que pasa en Diputados, acá trabajamos de manera coordinada y transparente en un cambio de reglamento interno que permitiera sesionar desde el principio”.

Por otra parte, García Vilas le agradeció a la diputada Lucía Cámpora “por haber participado de las sesiones que acordamos con los otros bloques, incluido el suyo, y que permitieron que la Legislatura de la Ciudad sea una de las primeras del país, sino la primera, en ponerse en funcionamiento”.

“De hecho, comenzó a trabajar mucho antes que la Cámara de Diputados de la Nación, por ejemplo, que todavía hoy no tiene un reglamento claro para definir asuntos tan cruciales, complejos y polémicos como la reforma judicial para garantizar la impunidad de ex funcionarios”, agregó García Vilas, devolviendo el golpe.

“Así fue como votamos, entre otras muchísimas cosas, la ley de apps, que regula las comisiones que cobran las empresas y que impacta en beneficios para miles de trabajadores esenciales que la están peleando en esta crisis tan difícil”, concluyó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password