Reducción en la coparticipación: Valdés se preocupó por los planes de la Ciudad

El diputado del FdT insistió en que la medida del Gobierno nacional no debería afectar la ejecución del Presupuesto y alertó acerca de la venta de inmuebles por parte del Ejecutivo local.

En medio de la polémica por la reducción de la coparticipación que recibe la Ciudad y luego de que el Gobierno porteño se presentara en la Corte Suprema, el legislador del Frente de Todos (FdT) Juan Manuel Valdés se mostró sumamente preocupado acerca de cómo llevará adelante el distrito capitalino la ejecución del Presupuesto 2020 y alertó acerca de la venta de inmuebles.

Es así que el diputado señaló que “la medida del Gobierno nacional no debería afectar los planes del Gobierno de la Ciudad porque era algo que se  estaba conversando. Si vos sumás el presupuesto de los 135 municipios bonaerenses te encontras con el presupuesto de la Ciudad” y remarcó que “en la provincia de Buenos Aires viven 11 millones de personas y en la Ciudad, dos millones seiscientos mil, es un poco desequilibrado”.

Asimismo aseveró durante una entrevista por Radio Con Vos que “nosotros siempre vamos a querer que la Ciudad tenga más recursos, a principio de año acompañamos al oficialismo para votar un endeudamiento de 500 millones de dólares porque sabíamos que la pandemia iba a demandar recursos adicionales”  y destacó que su rol desde la oposición “trabajo es defender los recursos de la Ciudad de Buenos Aires pero también es hacer que se ejecuten y se gasten bien. No que se gasten de forma suntuosa y sin rendición de cuentas”.

En tanto sobre la venta de inmuebles en la Ciudad, Valdés precisó que “durante el gobierno de Mauricio Macri se transfirieron 138 terrenos que eran propiedad del Estado Nacional a la Ciudad, 36 hectáreas en los barrios más caros de la Ciudad de Buenos Aires, algunos fueron vendidos en el primer mandato de Larreta cuando tenían mayoría en la Legislatura para hacerlo, y nosotros vimos durante la pandemia distintas audiencias públicas que se vienen realizando en la Legislatura donde no tienen problema con sesionar de manera remota”.

“Ahí está bien hacerlo a distancia con tal de vender tierras y nombrar jueces. Estamos esperando el informe que está elaborando el AABE, se quisieron vender terrenos durante la pandemia y fue la propia Agencia del Estado quien con una cautelar impidió que se realizarán”, sentenció.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password