Pasadas las 6 de la mañana del jueves habló el jefe del Interbloque Federal, quien remarcó que “hay que definir un rumbo y una política económica”.
El jefe del Interbloque Federal en la Cámara de Diputados, Eduardo “Bali” Bucca, habló en la sesión pasadas las 6 de la mañana de este jueves y enfatizó que “el Gobierno no tiene más posibilidades para tomar atajos”. “Hay que definir un rumbo y una política económica”, remarcó.
Presente en el recinto, Bucca se refirió al “contexto de crisis económica y social muy profunda” que atraviesa el país.
“Comenzamos este año tratando la emergencia, con una enorme deuda que era necesario reestructurar y saldar, y con parámetros económicos que se fueron empeorando con el transcurrir del año. Y sumado a esto, la pandemia”, recordó.
Y continuó: “Como médico, me cuesta entender que le quiten valor a esta situación mundial que golpea con contundencia al mundo y nuestro país”.
El legislador advirtió que “la situación sanitaria hoy está llegando con fuerza al interior del país y al interior de la Provincia, se ha llevado a más de 30.000 argentinos y ha contagiado a más de un millón de personas”.
“No sabemos cuándo estará la vacuna, y eso no es un tema menor a la hora de armar un Presupuesto”, señaló.
Bucca expresó la “enorme preocupación le da ver que nos cuesta tanto generar entornos de diálogo serios, honestos y responsables, donde podamos buscar posiciones comunes para temas tan importantes y tan serios como los que atraviesan a la Argentina”.
“No hay más margen para tirar de la cuerda. El Gobierno no tiene más posibilidades para tomar atajos. Hay que definir un rumbo y una política económica”, subrayó.
Hacia el final de su discurso, aclaró que “acompañar el Presupuesto no significa acompañar todas las decisiones económicas que se tomaron hasta este momento”.
“Hay cosas que no van más: ni la ruta del endeudamiento ni el camino de la emisión descontrolada”, concluyó.