Juntos por el Cambio analiza la sugerencia de cambiar la postura sobre Rafecas
El espacio se reunirá este lunes a través de Zoom, y también pondrán a consideración la carta difundida por la expresidenta de la Nación hace una semana.

Vuelven los zoom de los lunes en Juntos por el Cambio. O mejor dicho, los adelantan, pues luego de que se resolviera terminar con el ritmo semanal e esos encuentros telemáticos de la Mesa Nacional de JxC, se había previsto la próxima reunión para el lunes 9 de noviembre. Ahora, atento a las urgencias de la coyuntura, decidieron adelantar ese encuentro una semana.
En cuanto a “urgencias de la coyuntura” estamos hablando de la carta de la vicepresidenta de la Nación, convocando a un acuerdo nacional con todos los sectores, y la eventual designación de Daniel Rafecas como procurador general de la Nación.
Sobre el primero de esos puntos, Cristina Fernández de Kirchner habló en su carta de la economía bimonetaria como el problema más grave que tiene nuestro país. Esa fue la “tercera certeza” de su extenso texto. Allí señaló puntualmente que “el problema de la economía bimonetaria que es, sin dudas, el más grave que tiene nuestro país, es de imposible solución sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales de la República Argentina. Nos guste o no nos guste, esa es la realidad y con ella se puede hacer cualquier cosa menos ignorarla”.
Ante ello, figuras de la oposición como Miguel Angel Pichetto se mostraron dispuestos a dialogar en tanto que el expresidente Mauricio Macri dijo que su voluntad y la de Juntos por el Cambio es “sentarnos con otras fuerzas en una mesa de diálogo que siga las siguientes condiciones: la Constitución Nacional sobre la mesa, dar de baja el embate a la Justicia, al procuador, a la Corte y ala propiedad privada”.
En ese marco reapareció Elisa Carrió, socia fundadora de Cambiemos, que alertó sobre la “debilidad” del presidente Alberto Fernández y la necesidad de sostenerlo. Y en ese marco pidió a Juntos por el Cambio rever su postura respecto de rechazar en el Senado al juez federal Daniel Rafecas como procurador general de la Nación, atento a la posibilidad de que el kirchnerismo fuerce sino la situación, modificando la Ley Orgánica del Ministerio Público -como ya se dispone a hacer- y permita la designación de un candidato peor que Rafecas.
La postura de Carrió, ratificada el miércoles en amplias declaraciones formuladas en el canal La Nación+, fueron contestadas de manera severa por el propio bloque de Juntos por el Cambio a través del senador cordobés Ernesto Martínez, quien rechazó de plano brindarle al oficialismo los dos tercios para designar a Rafecas.
Sobre el tema habló Elisa Carrió con Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal en su casa el viernes pasado, y este fin de semana el radicalismo habría dado señales que permitirían pensar en un cambio de postura. Su presidente, Alfredo Cornejo, habría mostrado disposición a acceder a la sugerencia de Carrió, según publicó este domingo el diario Clarín.
De todo eso se hablará en el zoom de este lunes, del que participará Mauricio Macri, pero no Elisa Carrió, quien no se conecta en estas reuniones remotas.