Diputados porteños homenajearon a Fernando “Pino” Solanas
Fue durante la sesión ordinaria de este jueves, en la cual aprobaron un proyecto de declaración a través del cual manifestaron su profundo pesar por el fallecimiento del dirigente político, el cual se produjo a causa del Covid 19.

A una semana del fallecimiento del dirigente político, la Legislatura de la Ciudad aprobó –en la última sesión ordinaria- un texto de declaración impulsado por los bloques Vamos Juntos y Frente de Todos mediante el cual manifestaron su profundo pesar por el fallecimiento del productor de cine y político argentino Fernando Ezequiel Solanas, conocido como Pino Solanas, el pasado 6 de noviembre en París a causa del Covid 19.
En los fundamentos de la medida, los legisladores recordaron que Solanas nació el pasado 16 de febrero de 1936 en la localidad bonaerense de Olivos. “Como político, fue el fundador y referente del partido político movimiento Proyecto Sur, diputado nacional en 2009 y senador nacional en 2013, en ambos casos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde julio del corriente año hasta su fallecimiento el 6 de noviembre fue embajador de Argentina ante la Unesco”, precisaron.
Al mismo tiempo que detallaron que “posee una gran trayectoria en la política. Inició su participación en la política luego de los hechos ocurridos durante 1991, año en el que luego de criticar la gestión presidencial de Carlos Menem por su impronta privatizadora, fue querellado por el ex presidente y luego baleado al día siguiente de haber ratificado sus declaraciones ante la Justicia”.
“Como líder de Proyecto Sur, siguió una línea política de centroizquierdista, progresista y relacionada con la ecología política, con el objetivo político principal de aplicar una propuesta política, económica, social y cultural que sintetiza experiencias, estudios e investigaciones de profesionales, técnicos y trabajadores, y grupos sociales sobre la realidad nacional, latinoamericana e internacional, apoyando e impulsando proyectos como los frentes universitarios y estudiantiles, los frentes sindicales y sociales, y propuestas políticas”, manifestaron.
Sobre esa misma línea, los diputados aseveraron que Pino “es despedido con profundo dolor por la sociedad argentina y por dirigentes políticos de todos los partidos e ideologías quienes han expresado sus más sentidas condolencias” y concluyeron señalando que “será recordado sin dudas por su compromiso político y por su arte como uno de los referentes y pioneros del cine político argentino, con una mirada siempre crítica de la realidad”.
Las iniciativas llevan las firmas de Ana María Bou Pérez, Héctor Apreda, Mercedes De Las Casas, Natalia Fidel, Matías López, Lucía Romano (VJ), Claudia Neira, Javier Andrade, María Bielli, Ofelia Fernández, Claudio Ferreño, Claudio Morresi, María Rosa Muiños, Lorena Pokoik, Santiago Roberto, Leandro Santoro, Cecilia Segura, Manuel Socías, Juan Manuel Valdés y Laura Velasco (FdT).