Arranca el debate del proyecto “Programa de los 1.000 días” el próximo lunes

Habrá un plenario de las comisiones de Salud y Presupuesto y Hacienda por la mañana, con la participación de funcionarios. El jueves 3 de diciembre se firmaría dictamen.

Pablo Yedlin, titular de la Comisión de Salud, conducirá el debate.

En paralelo a la discusión del proyecto de aborto legal, la Cámara de Diputados avanzará a paso rápido con la iniciativa del “Programa de los Mil días”, de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

El debate comenzará el próximo lunes 30 de noviembre, último día del período ordinario, con un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda que se realizará por la mañana -con horario a confirmar-.

Al encuentro asistirán a exponer funcionarios de la ANSeS y de los Ministerios de Interior; Salud; y Mujeres, Géneros y Diversidad. Luego habrá un cuarto intermedio y se llevará a cabo la presentación de la implementación “exitosa” que el mismo programa tuvo en el partido de San Miguel.

En tanto, el proyecto, sobre el cual hay un acuerdo generalizado, tendría dictamen el jueves 3 de diciembre, un día antes de la fecha prevista para el dictamen de la iniciativa de Interrupción Voluntaria del Embarazo, de acuerdo a un cronograma que se conoció este jueves luego de una reunión entre el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, y diputados que son autoridades de las comisiones competentes.

La propuesta del Poder Ejecutivo, enviada el pasado 17 de diciembre, tiene por objetivo “fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las mujeres y otras personas gestantes, y de los niños y las niñas en la primera infancia, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en materia de salud pública y derechos humanos de las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar, y de sus hijos e hijas, con el fin de reducir la mortalidad, la mal nutrición y la desnutrición, proteger los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional y la salud de manera integral, y prevenir la violencia”.

Entre sus puntos principales, prevé la creación de una nueva asignación, la provisión gratuita de insumos fundamentales y modelos de atención especial a grupos vulnerables.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password