El oficialismo porteño respaldó la defensa de Larreta de la presencialidad de las clases
Los legisladores de Vamos Juntos acompañaron la decisión del jefe de Gobierno de recurrir a la Justicia para mantener la presencialidad de las clases y aseguraron que es necesario “poner poner un límite al atropello del kirchnerismo”.

Después de que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, asegurara que presentaría un amparo en la Justicia para mantener la presencialidad de las clases, los diputados de Vamos Juntos respaldaron sus cuestionamientos contra la gestión del presidente Alberto Fernández y aseguraron que es necesario “poner poner un límite al atropello del kirchnerismo”.
En ese sentido el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Agustín Forchieri (VJ), afirmó que “sin aulas no hay educación, sin educación no hay futuro. La defensa de ese futuro es nuestra principal bandera. Por eso decimos no al cierre de las escuelas dispuesto por el gobierno nacional” e indicó que “la presencialidad cuidada no contagia. Porque las únicas aulas peligrosas son las aulas cerradas, vamos a recurrir a la Justicia para que el lunes haya clase”.
“Tampoco es legítimo desplegar fuerzas federales de forma unilateral, en el territorio de una provincia o ciudad autónoma, en una cuasi intervención. Un gobierno con credibilidad y apoyo popular, no requiere de ninguna fuerza para hacer cumplir sus medidas. Un gobierno desacreditado en cambio, se vuelve autoritario”, aseguró mientras remarcaba que desde la Ciudad seguirán llamando al diálogo.
Sobre esa misma línea el presidente de la Comisión de Educación, Gonzalo Straface (VJ), aseveró que “ante la improvisación e ineptitud de aquellos que pretenden robarse el futuro de nuestros hijos, usaremos todas las herramientas constitucionales y legales para impedirlo”. Mientras que el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, señaló que “acompañamos al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en la defensa irrestricta de la autonomía de la Ciudad, consagrada por la reforma constitucional de 1994. La Corte Suprema tiene la obligación de poner un límite al atropello del kirchnerismo a los derechos de los porteños”.
Por su parte Victoria Roldán Méndez (VJ) felicitó al alcalde local y a todo el equipo de Gobierno porteño “por las declaraciones en la conferencia de prensa. Firme en la defensa de la autonomía de la Ciudad y en contra de las decisiones inconsultas e incoherentes adoptadas por el presidente” y expresó que confía “en que el diálogo y el trabajo coordinado tienen que ser la manera de llevar adelante todas las políticas públicas que afectan a la vida, la salud y la economía de la gente”.
En tanto Cristina García (VJ) consideró que “las palabras de Larreta fueron muy claras. Estamos viviendo una situación crítica que requiere de diálogo y consenso. Las medidas sorpresivas tomadas por el presidente perjudican el futuro de nuestros chicos que si o si necesitan ir a la escuela”. Además Daniel Del Sol (VJ) insistió en que “es fundamental que las escuelas sigan abiertas y se tomen decisiones en base a una planificación que no está cumpliendo el Gobierno Nacional. El diálogo es el único camino para superar este difícil momento epidemiológico”.
A la vez que el diputado Matías López (VJ) manifestó su respaldo al alcalde local “para que siga afrontando la pandemia con planificación, transparencia, diálogo y responsabilidad. Defender la salud, el trabajo y la educación es fundamental para el bienestar integral de cada vecina y vecina de la ciudad”; mientras que Gimena Villafruela (VJ) destacó que “la Ciudad lucha contra la pandemia con una gestión rápida y transparente, con testeos masivos y sin vacunados VIP, el Gobierno Nacional lucha contra la educación de nuestros hijos”.
Asimismo Gastón Blanchetiere (VJ) afirmó que “respaldamos el reclamo de Larreta a favor de la autonomía porteña, la educación de los chicos, el sostenimiento del empleo y la continuidad de políticas sanitarias basadas en datos científicos, frente a las medidas compulsivas e inconsultas del Gobierno nacional” y Claudio Cingolani (VJ) aseguró que “el avasallamiento del Presidente sobre la autonomía de la CABA perjudica a los millones de argentinos que habitan la Ciudad. Respaldamos y acompañamos a Larreta en todas las estrategias judiciales que garanticen salud, educación y demás derechos fundamentales”.
Finalmente Hernán Reyes (VJ) sentenció que “la Ciudad respalda a los trabajadores de la salud y la educación. Los chicos necesitan volver a clases. Larreta dio explicaciones fundamentadas en estudios, a diferencia de la improvisación y el atropello del Gobierno Nacional”.