Valdés: “Los fondos reservados de la AFI son sobres para comprar voluntades”

El diputado nacional del Frente de Todos participó de un debate sobre el rol de la SIDE desde la vuelta de la democracia, sus reformas y la relación entre los denominados “servicios” con el poder político y judicial.

Miembro de la Comisión Bicameral de control de los organismos de Inteligencia, el diputado oficialista Eduardo Valdés volvió a referirse al tema de los fondos reservados con los que cuenta la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y particularmente a la decisión de este gobierno de blanquearlos, como así también de la importancia de esta medida para terminar con el espionaje ilegal.

Presente en el programa “Desiguales”, de la TV Pública, el legislador nacional se refirió a “los fondos reservados son sobres judiciales, sobres periodísticos para comprar voluntades. Eso es lo que desde el 10 de diciembre hasta la fecha, con Cristina Caamaño como interventora, no existe más en la Argentina”.

Asimismo señaló que “Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2014, suprimió los fondos reservados. El 91% del presupuesto de la AFI eran fondos reservados; Alberto Fernández y Cristina Kirchner suprimieron los fondos reservados y hoy el presupuesto de la agencia federal de inteligencia es el 9% de lo que tenía Macri“.

Valdés se refirió al accionar de los servicios de inteligencia y las irregularidades en la relación con la Justicia, donde se refirió en particular a un nombre que pidió tener en cuenta: el director de Asuntos Jurídicos, Sebastián Destéfano. Según Valdés, “ellos tienen más poder cuando menos conocidos son”. “Era el tipo que saca su primera resolución de que ningún agente de la AFI puede hablar con un juez, se reservó para sí mismo el dialogar con la justicia. Un espía solo puede ir a espiar si tiene orden judicial, y él inventaba la orden judicial”.

En relación al origen del organismo de inteligencia y las expectativas sobre su funcionamiento, Valdés señaló que “la SIDE fue creada por Perón cuando los norteamericanos inventaron la CIA, que es para hacer inteligencia internacional. Cuando vinieron los golpes militares empezaron a poner todo el sistema de inteligencia para inteligencia interior. La SIDE no nació para hacer inteligencia interior, nació para hacer inteligencia exterior. Es el único organismo de inteligencia que se relaciona con los organismos de inteligencia del resto de los países”.

Finalmente, el legislador reflexionó sobre el trabajo que lleva adelante la Comisión Bicameral de Inteligencia en el caso del espionaje ilegal realizado a través de cámaras ocultas en la sede del Banco Provincia y el necesario compromiso de la política para terminar con el espionaje ilegal. “Trato de buscar esperanza: cuando aparece el video, el Congreso que estaba en receso y ante el pedido de la presidencia de las cámaras de conformar la comisión bicameral de inteligencia, inmediatamente los bloques nombraron los miembros y en la primera semana de enero se votó por unanimidad investigar estos videos”, reconoció.

“Creo que la reacción de la política tiene que ser contundente: quienes fueron espiados tienen que reaccionar para que no suceda nunca más el espionaje ilegal. Vidal, Larreta, Santilli y los miembros de la Corte, Rozenkrantz y Rosatti fueron espiados varias veces por Dalessio y el grupo Super Mario Bros. Ni siquiera se presentaron en el juzgado, han decidido naturalizar el espionaje ilegal”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password