Quién es Germán Martínez, el nuevo jefe del bloque FdT

Hombre del peronismo santafesino, cercano a Agustín Rossi, ha sido durante su gestión un defensor de las políticas de Alberto Fernández y se define como kirchnerista.

“Peronista y kirchnerista, sin contradicción. Rosarino y santafesino, sin contradicción. Militante de la Corriente y diputado nacional, sin contradicción”, así se define Germán Martínez desde su cuenta de Twitter.

Hombre cercano a Agustín Rossi, del que fue jefe de asesores, según pudo saber parlamentario.com, su nombre fue sugerido por la propia vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Es diputado desde 2019 y tiene por lo tanto mandato hasta 2023, y llegó a su banca a través de la lista del Frente de Todos de la provincia de Santa Fe que encabezaba Marcos Cleri y en la que él ocupaba el tercer lugar.

Próximo a cumplir 47 años (el 22 de febrero), ha presentado durante estos dos años 18 proyectos, 9 de ley, 2 de declaración y 7 de resolución. Entre ellos la propuesta para crear la Universidad Nacional del Sur Santafesino, con sede en Venado Tuerto, como así también la Universidad Nacional del Norte Santafesino, en Reconquista y Vera.

También ha impulsado modificaciones al contrato de trabajo respecto del principio de progresividad y no regresividad en derechos laborales, y la creación del Programa de Voluntariado Social contra el Hambre.

Asimismo ha presentado un repudio por lo que consideró “la persecución judicial e ideológica contra periodistas de El Destape, presentada por los diputados de JxC Jorge Enríquez, Fernando Iglesias, Alvaro de Lamadrid y Waldo Wolff.

Muy activo en su cuenta de Twitter, el último mensaje que escribió corresponde al lunes 31 de enero y fue para avalar la marcha contra la Corte Suprema realizada este martes. Allí planteó: “¿Por qué el Poder Judicial no puede ser interpelado socialmente? ¿Por qué -escondidos detrás de la supuesta “independencia”- un poder del Estado pretende evitar cualquier tipo de crítica? Por este, y varios motivos… #1FMarchamosALaCorte”.

En la primera sesión del año pasado, aquella que se celebró un fin de semana, Germán Martínez hizo un planteo en torno a las cuestiones de privilegio. Ante el exceso de esas presentaciones durante esa sesión, fundamentalmente de parte de la oposición, Martínez dijo que “en estas primeras cinco horas en el recinto, la oposición política únicamente privilegió el agravio, la descalificación y la búsqueda permanente de la lógica de la diferenciación”.

En la última sesión del año pasado no intervino, pero en la anterior, en la que se debatió el Presupuesto 2022, presentó su propia cuestión de privilegio contra Martín Tetaz. Primero, por haber dado a entender durante una reunión de la Comisión de Presupuesto “que nuestro bloque estaba en una especie de compra de voluntades para firmar el dictamen”. Y luego, por haber dicho en un programa de televisión que “estamos a un pasao de la mayoría que necesitamos para voltear el presupuesto”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password