La Comisión de Finanzas también participará del análisis del acuerdo con el Fondo
A esos efectos, se constituirá una hora antes del inicio del tratamiento del proyecto en la Cámara.

La Cámara de Diputados se prepara para vivir una semana intensa, maratónica. Tal cual se acordó este jueves en la reunión de Sergio Massa con jefes de bloque, la discusión del proyecto para avalar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional arrancará el lunes, pero este viernes se resolvió agregar una comisión al tratamiento del tema.
La Comisión de Finanzas se sumará a la discusión, por entender que al tratarse de un tema de deuda corresponde integrarla a un plenario con Presupuesto y Hacienda. Fue un pedido de Juntos por el Cambio que Finanzas fuera parte del debate del Memorando de Entendimiento con el FMI, pues los antecedentes indican que debía participar: cuando se discutió la ley de Sostenible de la Deuda Pública para pagarle a los holdouts, el proyecto tuvo dictamen de Finanzas y Presupuesto.
De tal manera se constituirá una hora antes de las 14 -la hora prevista para el inicio del debate-, en una reunión prevista en la Sala del Anexo C, en el segundo piso.
Se desconoce quién será el elegido o elegida para presidir esa comisión, que hasta el 10 de diciembre pasado encabezaba la diputada Fernanda Vallejos. Obviamente será del Frente de Todos, y el perfil del o la elegido/a debe ser bien distinto al de la polémica legisladora kirchnerista.
La composición -ya está decidido- será equilibrada entre el oficialismo y la principal oposición: el Frente de Todos y Juntos por el Cambio tendrán 15 miembros cada uno, y el restante lugar será ocupado por el interbloque Federal.
Integrarán esa comisión los diputados oficialistas Walberto Allende, Alicia Aparicio, Tanya Bertoldi, Rosana Bertone, Eduardo Fernández, Silvana Ginocchio, Carlos Heller, Bernardo Herrera, Varinia Marín, Germán Martínez, Gabriela Pedrali, Julio Pereyra, Leandro Santoro, Carlos Selva y Victoria Tolosa Paz.
Por Juntos por el Cambio estarán Victoria Borrego, Omar De Marchi, Germana Figuera Casas, Rogelio Frigerio, Alvaro González, Luciano Laspina, Gerardo Milman, Miguel Nanni, Lisandro Nieri, Jorge Rizzotti, Víctor Hugo Romero, Diego Santilli, Matías Taccetta, Martín Tetaz y Pamela Verasay.
Completa la lista de diputados el diputado de Identidad Bonaerense y el interbloque Federal Alejandro “Topo” Rodríguez.
De tal manera el plenario que analizará el proyecto de la deuda terminará teniendo 39 firmas del Frente de Todos; 38 de Juntos por el cambio (20 PRO, 12 UCR, 3 Evolución y 3 CC); 2 firmas del interbloque Federal y una firma de Provincias Unidas (el diputado Diego Sartori, de Misiones).