La reforma de la Caja del Bapro pasó comisión clave pero se aleja del consenso

La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia sumó su dictamen al proyecto de reforma jubilatoria de los trabajadores del Bapro.

Tal como se preveía el proyecto de ley que intenta modificar el régimen previsional de los trabajadores del Banco Provincia y que va a contramano de la modificación propuesta por el gobierno de Cambiemos está más cerca de ser considerada en el recinto de la Cámara joven.

No obstante, casi como siguiendo un guion cinematográfico, Asuntos Constitucionales y Justicia, le incorporó nuevas modificaciones al texto y de esa manera está invitando a la oposición a sumar su visión la reforma que divida aguas en Juntos, la principal expresión opositora.

Así, ahora, al primer dictamen de la comisión de Previsión y Seguridad Social, que preside el vecinalista chivilcoyano Fabio Britos, que incorporan nuevos cambios sobre el texto original ingresado hace tiempo y a lo lejos por el Poder Ejecutivo, que participantes de la reunión constituyen una “sorpresiva marcha atrás” en cuanto a la posibilidad de encontrar acuerdos trasversales.

Al parecer, el dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, que comanda la diputada ensenadense Susana González, volvió a establecer la vuelta del 82% móvil para los jubilados del Banco Provincia en base a las últimas 120 remuneraciones mensuales y no sobre el mejor cargo durante cinco años como se propuso en el despacho anterior y que al mismo tiempo establecía un 70 % o como se analizaba de llevarla al 75 %.

De esta forma el oficialismo respondó a un pedido expreso de la Asociación Bancaria que dirigió una nota a la presidenta de la Comisión que hizo llegar al plenario de la misma donde se solicitaba la vuelta al 82 % movil del proyecto de Ley original.

En términos políticos el despacho sólo cosechó el voto positivo de los legisladores del FdT que constituyen mayoría, pero los 6 diputados de Juntos no acompañaron el despacho al igual que el diputado de Avanza Libertad.

También se supo, al término de la reunión, que podría haber tres despachos de minoría, dos de Juntos, pues la UCR no está de acuerdo con el presentado por el PRO en la comisión de Previsión Social, cuando su abstuvieron, y AL podría presentar un despacho propio.        

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password